LA JORNADA

Siemens recortará 6.900 puestos de trabajo en todo el mundo

Múnich – El gigante electrónico alemán Siemens planea recortar 6.900 puestos de trabajo en todo el mundo en sus divisiones de centrales energéticas y de propulsión, de los cuales cerca de la mitad están en Alemania, informó la empresa en Múnich.

Dentro de estas medidas se cerrarán dos fábricas en Görlitz y Leipzig, en el este de Alemania, en donde trabajan 920 personas.

Además, dentro de la prevista fusión del negocio de soluciones de la división de centrales energéticas en Erlangen y Offenbach se encuentran también en peligro cerca de 700 puestos. Mientras, para una fábrica en Erfurt, Siemens analiza actualmente varias opciones, entre las que se encuentra una posible venta.

La noticia llega una semana después de que el presidente de Siemens, Joe Kaeser, anunciara “recortes dolorosos” de la plantilla en vista de los problemas que afectan al sector de fabricación de turbinas eólicas en aras de garantizar el futuro del negocio.

Además, Siemens-Gamesa, que surgió de la fusión del negocio de energía eólica de la alemana Siemens y su competidora española Gamesa, anunció a principios de mes que eliminará en los próximos tres años hasta 6.000 puestos de trabajo en 24 países.

Siemens se vio en los últimos tiempos afectado por la baja demanda de turbinas, lo que obligó a la compañía a orientarse hacia nuevos mercados como el asiático, el latinoamericano y el africano.

La división de centrales energéticas de Siemens cuenta con cerca de 46.800 trabajadores en todo el mundo.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central