LA JORNADA

Más de 600 punto de calor se registran en Centroamérica

Más de 600 puntos de calor se registran en Centroamérica de los cuales 94 corresponden a Nicaragua.

Esta Aplicación muestra una serie de puntos los cuales representan fuentes que tienen una emisión suficientemente fuerte de calor para ser detectada por el sensor del satélite.

Alarmante incremento de incendios forestales entre ayer y hoy.

Se registran, algunos son producto de las quemas para siembra de cultivo de granos básicos, también está la quema de las plantaciones de caña de azúcar, pero sin lugar a dudas las cifras son desalentadoras.

Imágenes satélites FIRMS (Sistema de información de incendios para el Manejo de Recursos) de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio. NASA.

Cada punto representa un área de 1km² aproximadamente, equivalente a 10 hectáreas en superficie.

Estas fuentes o puntos de calor pueden provenir de incendios, quemas agrícolas, suelo caliente por el sol, volcanes activos, entre otros.

Esta información permitirá identificar la posible existencia de incendios, debido a que la temperatura que los puntos identificados registran es mayor que al entrono en el cual se ubican.

Artículos Relacionados

Más de 13 mil 500 turistas nacionales y extrangeros han visitado el Volcán Masaya

Redaccion Central

Autoridades ticas han capturado a 2 nicas que llevaban más de media tonelada de cianuro

Redaccion Central

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central