LA JORNADA

ONU: La desinformación sobre el COVID-19 es el nuevo enemigo

En esta fotografía del 24 de febrero de 2020, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, habla durante una conferencia sobre el nuevo coronavirus en la sede de la Organización Mundial de la Salud, en Ginebra, Suiza.

El mundo no está luchando solo contra el “enemigo común” del coronavirus “sino que nuestro enemigo es también la creciente desinformación” sobre el COVID-19, la enfermedad que provoca, dijo el viernes el secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres.

Para superar el virus, “necesitamos promover de forma urgente los hechos y la ciencia” y “promover esperanza y solidaridad frente a la desesperación y la división”, agregó.

La ONU lanzará una Iniciativa de Comunicaciones para la Solidaridad contra el COVID-19 para informar rápidamente a la gente sobre los hechos y la ciencia “y promover e inspirar actos de humanidad en todo el mundo”, informó Guterres.

Guterres instó también a todos los países a “enfrentar el aumento de los delitos de intolerancia contra hombres y grupos que se cree que están asociados al coronavirus”. Aunque no identificó a nadie en concreto, los asiáticos, especialmente los de etnia china, reportaron haber sido objeto de ataques.

Miguel Moratinos, jefe de la Alianza de las Civilizaciones de la ONU, y Adama Dieng, asesor especial de la ONU para la prevención del genocidio, emitieron un comunicado conjunto el jueves expresando su gran preocupación por el incremento del estigma y los discursos y delitos de odio por la pandemia.

“Todos nos enfrentamos al mismo enemigo, uno que es invisible, avanza rápido y causa el caos indiscriminadamente”, apuntaron. “Pero permitir que desgarre el tejido de nuestras sociedades es probablemente una de las consecuencias más graves que la pandemia del COVID-19 está causando en nuestro mundo”.

Guterres pidió también a los países que ayuden a lograr una respuesta positiva a su llamado para pedir a todos los bandos en conflicto en todo el mundo que “silencien las armas y en su lugar ayuden a crear corredores seguros para una ayuda que salve vidas y abran preciosas ventanas a la diplomacia”.

El secretario general solicitó además a las naciones que respondan de forma generosa a la petición de 2.000 millones de dólares para financiar la lucha contra el COVID-19 en las zonas más pobres del planeta.

“Debemos acudir en ayuda a los ultravulnerables: millones y millones de personas que son menos capaces de protegerse”, dijo Guterres. “La recuperación debe abordar las desigualdades, incluyendo las desigualdades de género, que están haciendo que mucha más gente sea vulnerable a las crisis sociales y económicas”.

Guterres intervino en la primera videoconferencia informativa conjunta para los 193 miembros de la ONU, en la que participaron también los presidentes del Consejo de Seguridad, de la Asamblea General y del Consejo Económico y Social, y que incluyó un apartado de preguntas. El video falló durante unos 10 minutos durante la intervención del secretario general, pero se recuperó.

Artículos Relacionados

Habla el hermano de León XIV: “Desde que era un niño se supo que iba a ser cura”

Redaccion Central

“Múltiples ataques”: Se recrudece la tensión entre la India y Pakistán (VIDEOS)

Redaccion Central

Compañía china se dispara en bolsa gracias a las agresiones entre la India y Pakistán

Redaccion Central

El papa León XIV tiene una ahijada en Perú

Redaccion Central

Vance sobre el conflicto entre India y Pakistán: “No es asunto nuestro”

Redaccion Central

Fue electo Robert Francis Prevost como el Papa de la Iglesia Católica: el primero de origen estadounidense

Redaccion Central