LA JORNADA

Guatemala aplicará altas multas por no usar mascarilla

Entre las medidas que el país centroamericano ha tomado para contener el avance del coronavirus se encuentra extender hasta el próximo 19 de abril el toque de queda que está en vigor

GUATEMALA — El presidente de Guatemala, Alejandro Giammattei, confirmó en cadena nacional que el uso de mascarilla es obligatorio sin distinción alguna, incluso dentro de las viviendas para quienes estén en cuarentena; pero eso no es todo, quien lo incumpla, podría terminar pagando una costosa multa.

“El uso de mascarillas con los niveles de protección necesarios en todo espacio o lugar público, establecimientos estatales o públicos, espacio o lugar abierto al público, lugares privados de servicio y acceso restringido y en cualquier clase de transporte o tránsito, su uso es obligatorio incluso dentro de su residencia o vivienda” indicó el mandatario.

Además, fue enfático en que su incumplimiento podría llevar a pagar una multa que va de 7 mil a 20 mil quetzales, lo que equivale a una cifra entre mil y 20 mil dólares americanos aproximadamente, sanción que se basará en una falta al Código de Salud, la Ley de Orden Público o el Código Penal.

Entre otras disposiciones, aseguró que quienes no respeten la cuarentena obligatoria “serán responsables penal y civilmente de las consecuencias que puedan derivar en el contagio a terceros” alcanzando hasta 6 años de prisión.

El distanciamiento social también fue establecido como “obligatorio” respetando una distancia de metro y medio. Además, restringió la movilización de personas mayores de 60 años, argumentando el alto riesgo que corren ante el contagio de COVID-19.

“Se restringe le libertad de locomoción en todo el territorio nacional de personas mayores de 60 años, personas con enfermedades crónicas, mujeres en estado de embarazo y niños, especialmente yendo a los mercados o comercios que están permitidos” aseguró.

Por una semana más están prohibidas las actividades deportivas, culturales, sociales y religiosas y persiste el toque de queda desde las 4 de la tarde a las 4 de la mañana.

Artículos Relacionados

Nicaragua envía condolencias tras fallecimiento del ex presidente uruguayo José Mujica

Redaccion Central

El BCIE registra las utilidades más altas de su historia: US$268.4 millones

Redaccion Central

Condor Gold ha comenzado con la construcción de la mina La India en Nicaragua

Redaccion Central

Autoridades de El Salvador dan fuerte golpe al narcotráfico con incautación de una tonelada de cocaína

Redaccion Central

Autoridades de Costa Rica ejecutan el mayor quiebre de drogas sintéticas en la historia de ese país

Redaccion Central

284 reptiles exóticos provenientes de Nicaragua fueron incautados en Honduras

Eduardo Pérez