LA JORNADA

Brasil supera las 4.000 muertes por coronavirus en un día por primera vez desde el inicio de la pandemia

El gigante sudamericano suma ya 336.947 decesos por el covid-19

Brasil confirmó este martes más de 4.000 muertes a causa del coronavirus en las últimas 24 horas, cifra que marcó un nuevo récord de fallecidos en una misma jornada en el país.

De acuerdo al informe epidemiológico emitido por el Consejo Nacional de Secretarios de Salud (CONASS), fueron 4.195 los decesos confirmados, lo que elevó el total acumulado a 336.947 desde el inicio de la pandemia.

En medio de una grave crisis sanitaria, el gigante sudamericano reportó además 86.979 nuevos casos positivos, para un total de 13.100.580 contagios hasta la fecha.

Con más de un 90% de ocupación de camas en las unidades de terapia intensiva (UTI) en casi todos los estados y la amenaza de falta de oxígeno y medicamentos, el sistema sanitario está casi colapsado.

A pesar de las restricciones sanitarias, el presidente Jair Bolsonaro continúa con su retórica de poner por encima la necesidad de evitar el colapso económico y sigue sin estar convencido de tomar medidas de confinamiento de alcance nacional.

Críticas

El presidente ha sido objeto de numerosas críticas por la gestión de la pandemia y por haber iniciado tarde la campaña de vacunación. Hasta el momento, solo el 9,46% de la población, de 212 millones de habitantes, ha sido inoculada.

Este martes, Bolsonaro telefoneó a su homólogo ruso, Vladímir Putin, para tratar la adquisición y producción de la vacuna Sputnik V en el país sudamericano, según informó en una nota de prensa la Secretaría de Comunicación.

El Gobierno brasileño comunicó en marzo la firma de un contrato para recibir 10 millones de dosis del fármaco ruso; pero, además, la vacuna se produce en el país por la Uniao Química, socia del Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).

El primer lote de este fármaco producido en suelo brasileño fue presentado a finales del mes pasado; sin embargo, la Uniao Química aún espera la respuesta de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) ante la solicitud que hizo para autorizar el uso de emergencia de esta vacuna en el país.

Artículos Relacionados

Multa, inhabilitado y 12 años de prisión en casa: la pena que ‘pone contra las cuerdas’ a Álvaro Uribe

Redaccion Central

Trump: “He ordenado desplegar dos submarinos nucleares tras declaraciones del expresidente ruso Medvédev”

Redaccion Central

Nuevo análisis del último video de Epstein en prisión aumenta dudas sobre su muerte

Redaccion Central

Revelan la identidad de la anciana acusada de planear el asesinato de Netanyahu

Redaccion Central

“Es una acusación horrible”: Pareja del director del FBI sobre si es una agente secreta del Mossad

Redaccion Central

Así de caro le costarán a Apple los aranceles de Trump

Redaccion Central