LA JORNADA

Venezuela observa “debilitamiento” de potencial ciclón a su paso por el Caribe

Las autoridades venezolanas esperan “condiciones de tormenta tropical” con lluvias intermitentes en sus estados costeros en las próximas 36 horas

El potencial ciclón se debilitó y se desplaza hacia el oeste de Venezuela
Vista de Caracas, el miércoles 29 de junio de 2022 durante el paso del ciclón tropical por costas del estado Miranda. [Carolina Alcalde]

El gobierno de Venezuela informó el miércoles que está observando un “debilitamiento” del potencial ciclón tropical que recorre sus costas, horas después de que el fenómeno meteorológico llegara a regiones orientales del país.

“El sistema de prevención y gestión de riesgos de Venezuela informa a la población que Luego del paso del potencial ciclón tropical sobre Trinidad y Tobago. El mismo disminuyó su intensidad y originó su debilitamiento”, publicó en su cuenta de Twitter Remigio Ceballo, ministro del Interior y Justicia.

Según el funcionario venezolano, el potencial ciclón se debilitó debido al “aumento de la presió atmosférica” y provocó vientos sostenidos de 65 kilómetros por hora “con ráfagas muy fuertes”. Se desplaza hacia el oeste de Venezuela con una velocidad de 48 kilómetros por hora, precisó.

Continúan vigentes las medidas anunciadas el martes por el presidente Nicolás Maduro y su vicepresidenta Delcy Rodríguez, entre ellas la suspensión de clases por dos días y la prohibición de viajes marítimos y vuelos en estados afectados.

Ceballos reportó asimismo la existencia de “precipitaciones intermitentes” a su paso por el oriente y el norte del país. “Se esperan condiciones de tormenta tropical en algún lugar dentro del área bajo aviso” durante las próximas 36 horas, incluyendo a la Isla de Margarita, Coche, Cubagua y toda la costa, desde Paraguaná, en Falcón, hasta la frontera con Colombia, en Zulia, añadió.

Ciudadanos consultados por la Voz de América en el estado oriental de Sucre reportaron que en la madrugada del miércoles solo hubo lluvias dispersas. “Ahorita, salió el sol”, dijo, aliviada, una residente de la ciudad de Cumaná.

Gensy Reyes, quien trabaja como transportista de turistas en la oriental Isla de Margarita, comentó que hubo malas expectativas por la llegada del potencial ciclón tropical, aunque, en cambio, se experimentó un “sol radiante” la mañana de este miércoles.

“Estábamos esperando que en la noche (del martes) o la madrugada (de este miércoles) hubiese lluvias fuertes, pero, mira, gracias a la Virgen del Valle, esto amaneció con sol, no llovió en toda la noche. Todo está tranquilo. No hay ningún tipo de inundaciones, sino sol radiante”, describió a la VOA.

Artículos Relacionados

Pastor agrede sexualmente a feligresa para “expulsar demonios”

Redaccion Central

Exalcalde de Lugansk muere en una explosión en el centro de la ciudad

Redaccion Central

Congresistas piden darle luz verde a Trump para armar a Israel con bombarderos B-2

Redaccion Central

La justicia da su veredicto sobre el caso de tráfico sexual contra P. Diddy

Redaccion Central

Trump nombra al mejor presidente de EE.UU.

Redaccion Central

Las ventas de Jaguar se desploman casi un 98 % tras su campaña de reinvención ‘woke’

Redaccion Central