LA JORNADA

Transporte Aéreo Militar boliviano se transformará en empresa pública

Con la aprobación de un decreto, el gobierno de Bolivia materializa la decisión de cambiar la naturaleza de Transporte Aéreo Militar (TAM) hacia una empresa estatal con carácter estratégico.

El gabinete de ministros aprobó la ordenanza que otorga hasta 45 días para la certificación y creación de la nueva empresa pública que regulará sus operaciones a la normativa técnica de la aeronáutica civil vigente, explicó el comandante general de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB), Celier Arispe.

De acuerdo con el oficial, la nueva entidad tendrá duración indefinida, patrimonio propio, autonomía de gestión financiera, legal y técnica, con una dependencia orgánica y administrativa de la FAB, y bajo el amparo del Ministerio de Defensa.

El jefe militar explicó que TAM continuará operando después del 16 de diciembre hasta la constitución de la nueva empresa comercial.

Según Arispe, la directiva de la aerolínea estará conformada por un Directorio y un Gerente General, además de una nueva estructura orgánico-administrativa.

Los trabajadores civiles que la integren estarán sujetos al Estatuto del Funcionario Público y los militares, a la Ley Orgánica de las Fuerzas Armadas.

La nueva empresa tendrá por objeto la explotación de servicios de transporte aéreo regular y no regular, nacional e internacional; de pasajeros, carga y correo, puntualizó Arispe.

Días atrás, los ministros de Obras Públicas, Servicios y Vivienda, Milton Claros, y de Defensa, Reymi Ferreira, explicaron que la transformación de la entidad, fundada en 1945, no está relacionada con problemas de seguridad ni guarda vínculo alguno con la tragedia aérea en Medellín, Colombia, donde perdieron la vida 71 personas.

Se trata de readecuar los protocolos de seguridad de TAM en concordancia con las normas estipuladas por la Organización de la Aeronáutica Civil (OACI), explicó Claros.

Por su parte, Ferreira señaló que, desde hace dos años, el Ministerio de Defensa está en proceso para readecuar la aviación militar que presta servicios en área comercial y civil, a las normas de la OACI.

El TAM es una rama de la FAB que se dedica al transporte de pasajeros a las regiones más alejadas de esta nación andinoamazónica, donde no llegan otras aerolíneas.

Es también una opción para alquilar vuelos chárter. Hasta el momento, no es considerada como una aerolínea oficial, pues depende de la FAB.

Al no contar con una certificación civil y operar bajo matrícula militar, solo puede volar comercialmente dentro de Bolivia. Para efectuar vuelos internacionales o chárter, la entidad requiere de permisos del Gobierno y solo para fines oficiales.

Artículos Relacionados

“Habrá bombardeos nunca antes vistos”: Trump amenaza a Irán

Redaccion Central

Condenan a Marine Le Pen a cuatro años de prisión

Redaccion Central

El exjugador Dani Alves fue absuelto por el delito de agresión sexual y revelan cifra de compensación a recibir

Redaccion Central

Estrella de OnlyFans revela por qué rompió a llorar tras acostarse con 100 hombres en un día

Redaccion Central

VIDEO Momento de pesadilla en la piscina de un rascacielos de Bangkok

Redaccion Central

VIDEO Limpiacristales suspendido de rascacielos evita la caída de masas de agua en pleno temblor en Bangkok

Redaccion Central