LA JORNADA

Un asteroide “navideño” de 140 metros de diámetro se aproxima a la Tierra

La roca espacial podrá ser vista este jueves mediante un telescopio de 30 centímetros o más

Un asteroide "navideño" de 140 metros de diámetro se aproxima a la Tierra
Hasta ahora no se tiene mucha información sobre esta roca espacial. Los expertos no saben de qué está hecha, cuánto mide exactamente o si gira sobre su propio eje.

Una roca espacial de entre 60 y 140 metros de diámetro, conocida como el “asteroide navideño”, pasará el próximo jueves muy cerca de la Tierra, anunció la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus siglas en inglés).

De acuerdo con la ESA, el asteroide, identificado más precisamente como 2015 RN35, no representa amenaza alguna para nuestro planeta, ya que estará a 686.000 kilómetros cuando se encuentre en su máximo punto de cercanía, lo que equivale a poco menos de dos veces la distancia entre la Luna y la Tierra. Su tamaño, pequeño en escalas astronómicas, es menor al de la Estatua de la Libertad de Nueva York.

Leer más: Japón lanza a la Luna su primera misión, que busca «transformarla en un sistema económico»

Hasta ahora no se tiene mucha información sobre esta roca espacial. Los expertos no saben de qué está hecha, cuánto mide exactamente o si gira sobre su propio eje.

La ESA afirmó que los observadores que estén en el hemisferio sur tendrán este jueves una mejor vista del asteroide, mientras que aquellos que se encuentren al norte podrán observarlo los días siguientes hasta el 19 de diciembre. Para visualizarlo basta con un telescopio de 30 centímetros o superior.

Con el objetivo de ayudar a los astrónomos aficionados y profesionales a detectar este asteroide navideño, la ESA presentó un ‘kit de herramientas’ disponible de manera gratuita.

Estas permiten a sus usuarios visualizar la órbita de la roca y su sobrevuelo. Los observadores que las usen pueden además obtener información sobre el grupo de asteroides Apolo, al cual pertenece el 2015 RN35, mientras planifican cómo detectarlo.

Leer más: Telescopio James Webb bate el récord de las galaxias más distantes jamás encontradas

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central