LA JORNADA

Descubren que las plantas ‘lloran’ y logran grabar sus sonidos

Los investigadores registraron los sonidos ultrasónicos emitidos por plantas de tomate y tabaco que fueron sometidas a condiciones de estrés

Descubren que las plantas 'lloran' y logran grabar sus sonidos
Las grabaciones indicaron que las plantas de nuestro experimento emitían sonidos a frecuencias de entre 40 y 80 kilohercios.

Científicos de la Universidad de Tel Aviv han demostrado que las plantas son capaces de emitir sonidos sobre todo en situaciones de estrés, y han conseguido grabar sus respuestas acústicas.

El estudio, publicado este jueves en la revista Cell, describe que los investigadores registraron los sonidos ultrasónicos emitidos por plantas de tomate y tabaco. Fueron colocadas en una cámara acústica en un invernadero, y observaron sus parámetros fisiológicos. También las sometieron a deshidratación y realizaron cortes para comprobar su reacción.

Leer más: Hallan en Canadá una ardilla de tierra que vivió hace 30.000 años

“Las grabaciones indicaron que las plantas de nuestro experimento emitían sonidos a frecuencias de entre 40 y 80 kilohercios”, comentó Lilach Hadany, una de las autoras del estudio. “Las plantas no estresadas emitían menos de un sonido por hora en promedio, mientras que las estresadas —tanto deshidratadas como heridas— emitían decenas de sonidos cada hora”, agregó.

Las grabaciones fueron analizadas mediante algoritmos de aprendizaje automático de inteligencia artificial, desarrollados específicamente para esta tarea.

Leer más: La orca Lolita será liberada tras 53 años de cautiverio

Si bien los sonidos de las plantas son imperceptibles para el oído humano, las frecuencias ultrasónicas sí podrían ser detectadas desde una distancia de tres a cinco metros por muchos mamíferos e insectos que tienen una mayor sensibilidad auditiva, como ratones y polillas.

“Por lo visto, un idílico campo de flores puede ser un lugar bastante ruidoso. Solo que nosotros no podemos oírlo”, concluyó Hadany.

El descubrimiento de los investigadores israelíes podría facilitar las tareas agrícolas. Por ejemplo, mediante sensores especiales, se podría saber cuándo las plantas necesitan más agua.

Leer más: Una niña de 9 años halla un diente de un enorme tiburón prehistórico en una playa de EE.UU.

Artículos Relacionados

Muestran el último video de Jeffrey Epstein con vida

Redaccion Central

Las últimas palabras de un asesino antes de recibir la pena de muerte

Redaccion Central

Destapan oscuro pasado criminal del ganador de una lotería en EE.UU.

Redaccion Central

Clínica de Perú recibe cuantiosa multa por filtrar ficha médica de Shakira

Redaccion Central

Descubren una ciudad neolítica centrada en mujeres con vínculos maternos y casas sin padres

Redaccion Central

VIDEO Ladrón se queda dormido mientras robaba en una casa

Redaccion Central