LA JORNADA

Hallan fósiles de las primeras medusas nadadoras de hace 500 millones de años

Restos únicos de medusas que vivieron en los mares del Cámbrico confirman que ya entonces habían adquirido su forma de cúpula con tentáculos y podían nadar y cazar

Hallan fósiles de las primeras medusas nadadoras de hace 500 millones de años
Las medusas pertenecen al grupo animal de los cnidarios, el más antiguo que existe, del que también forman parte los corales y las hidras.

Los restos fosilizados de la más antigua de todas las medusas nadadoras han sido hallados una capa de limo petrificado en Canadá, según lo anunció en un comunicado el Museo Real de Ontario, cuyos científicos fueron los autores del descubrimiento.

La medusa fue descubierta en el área de Burgess Shale, conocida por su gran cantidad de fósiles bien conservados, y donde hace 505 millones de años un repentino deslizamiento de tierra subacuático sepultó allí miles de los más asombrosos animales antiguos, según un estudio publicado en la revista Proceedings of the Royal Society B.

Hallan fósiles de las primeras medusas nadadoras de hace 500 millones de años
Las medusas pertenecen al grupo animal de los cnidarios, el más antiguo que existe, del que también forman parte los corales y las hidras.

Los fósiles de 182 especímenes de ‘Burgessomedusa phasmiformis’ están “excepcionalmente bien conservados en Burgess Shale”, si se tiene en cuenta que las medusas están compuestas aproximadamente en un 95 % por agua, indica el comunicado.

En comparación con las medusas modernas, la ‘Burgessomedusa’ podía nadar libremente y capturar presas con sus numerosos tentáculos.

Hallan fósiles de las primeras medusas nadadoras de hace 500 millones de años
Las medusas pertenecen al grupo animal de los cnidarios, el más antiguo que existe, del que también forman parte los corales y las hidras.

Las medusas pertenecen al grupo animal de los cnidarios, el más antiguo que existe, del que también forman parte los corales y las hidras. Dado que su cuerpos se descomponen rápidamente, los paleontólogos rara vez logran encontrar especímenes fosilizados de medusa.

“El descubrimiento de animales tan increíblemente frágiles preservados en capas de roca en las cimas de las montañas es un hallazgo asombroso”, comentó el coautor del estudio, Jean-Bernard Caron, curador de paleontología de invertebrados en el Museo Real de Ontario.

El descubrimiento de una nueva especie, la ‘Burgessomedusa phasmiformis’, mostró que la cadena alimentaria del Cámbrico era mucho más compleja de lo que se pensaba, señalaron los científicos.

Hallan fósiles de las primeras medusas nadadoras de hace 500 millones de años
Las medusas pertenecen al grupo animal de los cnidarios, el más antiguo que existe, del que también forman parte los corales y las hidras.

Artículos Relacionados

Descubren una tumba maya que podría pertenecer a un legendario rey: ¿qué hay dentro?

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central

Criptocarteras fantasma con más de 1.000 millones de dólares reviven tras 14 años de letargo

Redaccion Central