LA JORNADA

Guterres: “Estamos viviendo un colapso climático en tiempo real y el impacto es devastador”

El secretario general de la ONU afirmó que “el calor global récord debería provocar escalofríos a los líderes mundiales” e “impulsarles a actuar”

Guterres: "Estamos viviendo un colapso climático en tiempo real y el impacto es devastador"
Imagen ilustrativa
Gettyimages.ru

El año 2023 será el más caluroso de toda la historia ya que las temperaturas globales han subido 1,4 grados Celsius por encima de los indicadores preindustriales, alertaron los especialistas de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en su informe provisional ‘El estado del clima global en 2023‘ publicado este jueves en la inauguración de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP28) que se celebrará hasta el 12 de diciembre en Dubái (EAU).

El primer día de las negociaciones sobre las cuestiones climáticas también estuvo marcado por el mensaje del secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, en el que indicó que en la época actual era imprescindible mantener el límite de 1,5 grados establecido en 2015. “Estamos viviendo un colapso climático en tiempo real y el impacto es devastador”, aseguró.

De acuerdo a los datos de la OMM, la extensión máxima de hielo del mar Antártico durante el año disminuyó un millón de kilómetros cuadrados en comparación con el récord anterior. Los glaciares ubicados en el oeste de América del Norte, así como en los Alpes europeos también se sometieron a una “temporada de derretimiento extremo“. Además, el persistente calentamiento de los océanos y el deshielo han provocado un incremento sin precedentes del nivel del mar.

Por otra parte, el informe señala que las concentraciones de dióxido de carbono, metano y óxido nitroso han creciendo cada año de forma significativa y 2023 no es una excepción.

A lo largo del año, millones de personas alrededor del mundo tuvieron que enfrentar condiciones climáticas extremas con graves consecuencias como la falta de seguridad alimentaria y los desplazamientos. En este contexto, Guterres afirmó que “el calor global récord debería provocar escalofríos a los líderes mundiales” e “impulsarles a actuar“. A su vez, manifestó que los gobiernos deben “ir más lejos y más rápido al proteger a la gente del caos climático”.

Artículos Relacionados

Prueban en África una vacuna contra el VIH a un valor de 42.000 dólares al año

Juan José Arévalo

Socorrista de Hawái muere tras el ataque de tiburón mientras practicaba surf

Juan José Arévalo

Las inundaciones obligan a habitantes dejar casas en partes de Iowa; ola de calor se mantiene en EEUU

Voz de America

Netanyahu afirma que los gays que protestan por Gaza son “un absurdo”

Redaccion Central

Ha llegado un portaviones nuclear de EEUU a Corea del Sur

Redaccion Central

TikTok se defiende y esto es lo que dijo sobre prohibición de plataforma en EEUU

Voz de America