LA JORNADA

Así se ve un conjunto de hermosas ‘dunas barjanes’ en el polo norte de Marte (FOTO)

Las ‘dunas barjanes’ son montículos de arena que se originan a partir del flujo de viento marciano que sopla en una sola dirección

Así se ve un conjunto de hermosas 'dunas barjanes' en el polo norte de Mart
NASA / JPL-Caltech / UArizona

La cámara HiRISE, a bordo de la sonda espacial Mars Reconnaissance Orbiter (MRO) –construida por la NASA para estudiar la geología y el clima en Marte–, capturó un conjunto de fascinantes dunas en forma de media luna conocidas como ‘dunas barjanes’, que se han formado a lo largo de un acantilado del cañón Chasma Borale, en el polo norte del planeta rojo.

El equipo responsable de dirigir las operaciones de la HiRISE detalló que la imagen en color mejorada fue tomada el 5 de noviembre del año pasado, a una altitud de 317,7 kilómetros. En ella se aprecian, en un área de alrededor de un kilómetro, los particulares montículos de arena producidos por el efecto del viento marciano.

¿Cómo se originan las ‘dunas de barjanes’?

De acuerdo con la investigadora Andrea Philippoff, las ‘dunas barjanes’, que se encuentran comúnmente tanto en la Tierra como en Marte, son muy importantes para la comunidad científica, ya que pueden aportar información geológica del entorno donde se formaron.

Asimismo, señaló que las ‘barjanes’ son ocasionadas por regímenes de viento que soplan en dirección dominante. Philippoff precisó que los arcos crestados de arena que caracterizan estas dunas terminan en “cuernos” que apuntan hacia donde proviene el viento, mientras que la arena es arrastrada hacia las crestas y laderas. “Con el tiempo, las barjanes migran a favor del viento, siguiendo sus cuernos”, indicó.

El naturalista ruso Alexander von Middendorff introdujo en 1881 el término ‘dunas de barchán’ en la literatura científica para referirse a las que tienen forma de media luna y están localizadas en la región de Turquestán, en Asia central, y otras zonas desérticas del interior.

Artículos Relacionados

Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse del siglo

Redaccion Central

¿Por qué nos fascina el chisme?: los orígenes de este controvertido comportamiento

Redaccion Central

Descubren una tumba maya que podría pertenecer a un legendario rey: ¿qué hay dentro?

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central