LA JORNADA

Asteroide del tamaño de un minibús protagoniza uno de los encuentros más cercanos a la Tierra jamás registrados

Pasó a una distancia de nuestro planeta más corta que la órbita de algunos satélites artificiales

Asteroide del tamaño de un minibús protagoniza uno de los encuentros más cercanos a la Tierra jamás registrados
Diagrama orbital de la trayectoria de 2023 BU, en rojo. El asteroide pasó unas 10 veces más cerca de la Tierra que la órbita de los satélites geosincrónicos, en verde.
NASA/JPL-Caltech

El asteroide 2023 BU, descubierto el fin de semana pasado por el astrónomo Guennadi Borísov desde el observatorio MARGO, en la península de Crimea, Rusia, pasó muy cerca del extremo sur de América del Sur justo a las 00:27 GMT de este viernes.

Para ese momento, la NASA estimó que el encuentro cercano con la roca espacial, del tamaño de un minibús (entre 3,5 y 8,5 metros de ancho), tuvo una aproximación máxima de 3.600 km, dentro de la órbita de los satélites artificiales geosincrónicos. Desde la NASA pronosticaron que sería el encuentro más cercano jamás registrado, comunicaron este miércoles.

Leer más: ¿El núcleo interno de la Tierra ha comenzado a cambiar la dirección de su rotación?

Las posibilidades de impactar contra la Tierra eran extremadamente pequeñas

El cálculo de su órbita, con el sistema de evaluación de riesgos de impacto Scout de la NASA, permitió estimar que las posibilidades de impactar contra la Tierra eran extremadamente pequeñas.

“Scout rápidamente descartó 2023 BU como cuerpo capaz de impactar, pero a pesar de las muy pocas observaciones, fue capaz de predecir que el asteroide se acercaría extraordinariamente a la Tierra”, dijo Davide Farnocchia, ingeniero de navegación en JPL que desarrolló Scout. “De hecho, este es uno de los acercamientos más próximos de un objeto cercano a la Tierra jamás registrado”, subrayó.

Leer más: Este asteroide de 4.000 millones de años es prácticamente indestructible

2023 BU se acercó tanto a nuestro planeta que se espera que su trayectoria alrededor del Sol se altere significativamente debido a la gravedad de la Tierra. Antes del encuentro cercano, el asteroide tardaba 359 días en completar su órbita alrededor del Sol y ahora la completará cada 425 días.

Asteroide del tamaño de un minibús protagoniza uno de los encuentros más cercanos a la Tierra jamás registrados
Esta vista del sistema Scout de la NASA muestra la desviación de la trayectoria del asteroide 2023 BU, en rojo, causada por la gravedad de la Tierra. La órbita de los satélites geosíncronos se muestra en verde y la órbita de la Luna se representa con un óvalo gris.
NASA/JPL-Caltech

Artículos Relacionados

VIDEO Robot humanoide chino se vuelve ‘Terminator’ e intenta rebelarse

Redaccion Central

La exposición al flúor podría ser más perjudicial para la salud de lo que se pensaba

Redaccion Central

China construirá una gigantesca “estación espacial” en el fondo del mar

Redaccion Central

Descubiertos en Pompeya pruebas de cultos y rituales misteriosos de hace 2.000 años

Redaccion Central

Pirámides en Marte y humanoides delgados: la CIA desclasifica documento del ‘proyecto Stargate’

Redaccion Central

Astronautas varados dan bienvenida a cápsula de SpaceX que los devolverá a la Tierra

Redaccion Central