LA JORNADA

El telescopio espacial Hubble halla algo que no debería existir cerca de un agujero negro

Está ubicado a 130 millones de años luz de la Tierra y presenta características que desafían las teorías de Einstein

El telescopio espacial Hubble descubrió el disco de un agujero negro supermasivo que para los especialistas no debería existir.

Según la NASA, ese “inesperado” disco delgado gira de manera furiosa, por lo que representa una oportunidad para probar las teorías de la relatividad de Albert Einstein, que analizan la curvatura del espacio y la relación entre espacio y tiempo.

“Nunca hemos visto los efectos de la relatividad general y especial en la luz visible con tanta claridad”, afirmó Marco Chiaberge, uno de los miembros de la investigación.

En el mismo sentido, Stefano Bianchi, autor principal del estudio, destacó lo intrigante que es la presencia del disco en cercanías de un agujero negro ‘hambriento’ a una distancia “que las velocidades y la intensidad de la fuerza gravitacional afectan el aspecto de los fotones de la luz”. “No podemos entender la información a menos que incluyamos las teorías de la relatividad”, agregó.

La clasificación de ‘hambriento’ del agujero negro localizado en la galaxia NGC 3147 obedece a que no hay suficiente material capturado gravitacionalmente para alimentarlo con regularidad. Por eso sorprende la presencia del disco a su alrededor ―cuyo material gira al 10 % de la velocidad de la luz―, imitando a los discos mucho más poderosos hallados en galaxias extremadamente activas.

“Es el mismo tipo de disco que vemos en objetos que son 1.000 o hasta 100.000 veces más luminosos”, detalló Bianchi, quien aseguró que “las predicciones de los modelos actuales para galaxias activas muy débiles fallaron claramente”.

Por último, las observaciones realizadas a través del Hubble mostraron que el gas está incrustado de manera tan profunda en un pozo gravitacional que la luz “lucha” para escapar del agujero negro, cuya masa es de alrededor de 250 millones de veces la del Sol.

Artículos Relacionados

Hallan algo nunca antes visto en la estación espacial china

Redaccion Central

Descubren un misterioso brillo emitido por seres vivos que se va al morir

Redaccion Central

VIDEO Robot humanoide chino se vuelve ‘Terminator’ e intenta rebelarse

Redaccion Central

La exposición al flúor podría ser más perjudicial para la salud de lo que se pensaba

Redaccion Central

China construirá una gigantesca “estación espacial” en el fondo del mar

Redaccion Central

Descubiertos en Pompeya pruebas de cultos y rituales misteriosos de hace 2.000 años

Redaccion Central