LA JORNADA

Prepárense para la ‘superluna de nieve’ más brillante de los próximos 7 años

El mañana martes, la Luna alcanzará el perigeo, su punto de mayor proximidad a la Tierra. Adquirirá un brillo y un tamaño que no volverá a repetirse hasta dentro de siete años

Mañana martes, 19 de febrero, se podrá observar una ‘superluna de nieve’, la luna llena más grande y más brillante de todo este año, con unas características que no se podrán volver a ver hasta 2026.

Esta es la segunda de las tres ‘superlunas’ de este año. La siguiente tendrá lugar el 21 de marzo. El espectacular fenómeno lunar suele conocerse como la ‘luna de nieve’ porque a menudo aparece al mismo tiempo que fuertes nevadas en esta época del año en el hemisferio norte del planeta.

La ‘superluna’ es un fenómeno que se produce cuando una luna llena está en su perigeo (su punto más cercano a la Tierra), lo que hace que aparezca más brillante y más grande que una luna llena normal.

Este 19 de febrero nuestro satélite estará a 355.665 kilómetros de la Tierra y tendrá un aspecto un 14 por ciento más grande y un 30 por ciento más brillante de lo habitual.

Desde las Américas, los mejores momentos para observar la luna llegarán antes del amanecer del martes. Para Europa, Asia, África y Australia, las mejores vistas se darán el martes después de atardecer.

Artículos Relacionados

¿Por qué nos fascina el chisme?: los orígenes de este controvertido comportamiento

Redaccion Central

Descubren una tumba maya que podría pertenecer a un legendario rey: ¿qué hay dentro?

Redaccion Central

Descubren “lechos de gigantes” más antiguos que las pirámides egipcias

Redaccion Central

VIDEO: Hallan un ‘cráneo gigante’ a mitad del Amazonas

Redaccion Central

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

China crea un revolucionario sensor que ve en segundos lo que al ojo humano le toma minutos

Redaccion Central