Escuchar “Caballito Chontaleño”, compuesto por Camilo Zapata en 1934 y pieza cumbre del Son Nica, en voz de la banda juvenil de rock Digan Whisky será posible gracias a la octava edición del Festival Son Nica Movistar, que nuevamente reúne a los más destacados artistas nicaragüenses para rendir homenaje sonoro a Camilo Zapata, el padre del Son Nica.
Junto a Digan Whisky estarán Malos Hábitos, Cargacerrada, Norma Elena Gadea, Carlos Mejía Godoy, La Nueva Compañía, Luis Enrique Mejía Godoy, Katia Cardenal, Nina y Sebastián, Manifiesto Urbano, Momotombo y La Cuneta Son Machín. Quienes durante horas de música continua, harán suya alguna de las composiciones más emblemáticas del gran Camilo Zapata, como son: El solar de Monimbó, el Nandaimeño y muchas más.
Este especial y tradicional homenaje musical se realizará el próximo sábado 2 de diciembre, a partir de las 3:00 p.m. en el terreno contiguo al Centro Pellas, donde la entrada será gratis al realizar una recarga Movistar de C$50 en la taquilla del evento.
Año con año, Movistar produce un evento de calidad internacional que ofrece el más grande y representativo festival de música nicaragüense. Adicionalmente, el Son Nica Movistar podrá ser disfrutado en vivo en nuestra página de Facebook Movistar Nicaragua.
Bandas nuevas Rumbo al Son Nica
Por segundo año consecutivo se realiza el concurso digital “Rumbo al Son Nica”, donde el público puede seleccionar por medio de votación online a tres bandas nuevas que se integrarán line-up del Festival Son Nica. Este año, las bandas participantes son: Chilamate, Los Denis, Téléviser, Mafia Funk, Nadsat, Aled, Alter Ego, Cal i Jah, Sofá, Cultura Café y Proyecto Vigorón.
La votación es a través del sitio web de Movistar www.rumboalsonnica.com, donde los participantes deben identificarse a través de sus cuentas en redes sociales para poder realizar un máximo de 3 votaciones por día. Los resultados se actualizan de forma automática una vez realizado el voto. Este concurso está vigente hasta el 12 de noviembre.