LA JORNADA

Ejército y Policía cercan el “bastión del crimen” organizado en El Salvador

Más de 1.000 soldados y 130 policías fueron movilizados para rodear la comunidad Tutunichapa, en San Salvador, “famosa por el narcotráfico”

Ejército y Policía cercan el "bastión del crimen" organizado en El Salvador
Las fuerzas de seguridad de El Salvador.

Más de 1.000 soldados y 130 agentes de la Policía salvadoreña fueron movilizados este sábado para cercar una comunidad de la capital, San Salvador, “famosa por el narcotráfico”, anunció este sábado el presidente del país, Nayib Bukele.

“Desde esta mañana, la comunidad Tutunichapa, en San Salvador, está totalmente cercada”, escribió el mandatario en su cuenta de Twitter.

Leer más: Francia aviva la polémica y se queja por los «excesos» de Argentina tras ganar el Mundial

“Todos los terroristas, narcotraficantes y pandilleros serán removidos de esta comunidad, hasta hace unos meses bastión del crimen”, aclaró en otro tuit, señalando que los “ciudadanos honrados no tienen nada que temer y pueden continuar haciendo su vida normalmente”.

“Una Navidad segura”

La Policía Nacional Civil comunicó que en las primeras horas del cerco de Tutunichapa, ya se logró la captura de varios sujetos que delinquían en la zona, así como el decomiso de crack de cocaína y grandes sumas de dinero en efectivo en el domicilio de uno de los detenidos.

Leer más: Pelosi desea a los estadounidenses «Feliz ‘Shwanza’» (VIDEO)

Por su parte, el Ministerio de Defensa afirmó que, con la ejecución de este operativo, que forma parte de la fase 5 del Plan de Control Territorial, los habitantes de dicha comunidad y las personas que circulan por los alrededores “podrán disfrutar, al fin, de una Navidad segura”.

Leer más: La FIFA revela el mejor gol del Mundial de Catar 2022

Artículos Relacionados

Urgen habilitación de tramo fronterizo dañado por lluvias en Nueva Guinea de Nicaragua que conecta con Honduras

Redaccion Central

Por problemas técnicos en tren Apolo de 180 pasajeros se retrasan los viajes en la ruta San José – Heredia

Redaccion Central

DGI de Panamá: morosidad en pago de impuestos supera los $3 mil 751 millones

Redaccion Central

Fuerza Pública de Costa Rica causa pérdidas superiores a 700 millones de colones a grupos crimnales que extraen oro

Redaccion Central

Ha comenzado campaña nacional para prevenir la peligrosa leptospirosis en Nicaragua

Redaccion Central

Panadol de Costa Rica se pronuncia de forma oficial de cara a la falsificación de productos

Redaccion Central