LA JORNADA

Médico del papa revela los dos momentos en los que Francisco estuvo al borde de la muerte

Sergio Alfieri recordó que tuvieron que elegir entre “dejarlo marchar o intentarlo con todos los fármacos y terapias”, lo que implicaba riesgos de dañar otros órganos.

El papa Francisco saluda desde un balcón del Hospital Universitario Gemelli de Roma, Italia, el 23 de marzo de 2025.

El cirujano Sergio Alfieri, del Hospital Universitario Gemelli de Roma (Italia), brindó detalles sobre los dos momentos más críticos que atravesó el papa Francisco mientras estuvo internado. Fueron situaciones en las que estuvo al borde de la muerte y que obligaron a los médicos a decidir entre “parar y dejarlo marchar” o “intentarlo con todos los fármacos”.

En una entrevista con Corriere Della Sera publicada este martes, el galeno detalló que “la peor noche fue la del 28 de febrero”, cuando el pontífice tuvo broncoespasmos. “Por primera vez vi lágrimas en los ojos de algunas personas a su alrededor. […]. Éramos conscientes de que la situación se había deteriorado aún más y que existía el riesgo de que no sobreviviera”, contó.

“Tuvimos que elegir entre parar y dejarlo marchar o forzar e intentarlo con todos los fármacos y terapias posibles, corriendo el altísimo riesgo de dañar otros órganos. Y al final tomamos ese camino”, siguió su relato Alfieri. También reveló que el asistente sanitario personal de Francisco, Massimiliano Strappetti, en quien el papa había delegado las decisiones sanitarias, fue el que les pidió que siguieran adelante. “Inténtalo todo, no te rindas”, le dijo en ese momento.

En otro tramo de la entrevista, Alfieri aseguró que el pontífice “siempre estuvo en alerta” y “consciente” de su estado. “Él sabía, como nosotros, que podía no pasar la noche. Vimos al hombre sufriendo”, reveló.

La segunda crisis

El segundo momento en el que Francisco estuvo al borde de la muerte fue mientras comía, regurgitó y aspiró. Según explicó el cirujano, en ese tipo de situaciones, si no se asiste rápidamente al paciente “se corre el riesgo de muerte súbita”, además de “complicaciones en los pulmones, que ya eran los órganos más comprometidos”. “Fue terrible, realmente pensamos que no lo conseguiríamos”, dijo.

Superadas estas crisis y con los problemas respiratorios en tratamiento, el papa regresó el domingo a la residencia Santa Marta en el Vaticano, donde debe continuar con los cuidados, como “evitar el contacto con grupos de personas o con niños que puedan ser vehículos de nuevas infecciones”.

“Cuando lo vi salir de la habitación del décimo piso del Gemelli vestido de blanco… Es la emoción de ver a un hombre convertido de nuevo en papa”, concluyó su relato Alfieri.

Artículos Relacionados

Sheinbaum explica la “compleja” situación de México en la guerra arancelaria de Trump

Redaccion Central

¿Por qué las vacaciones del hijo de López Obrador generan un escándalo en México?

Redaccion Central

El ave que parece inofensiva pero está causando un desastre en México

Redaccion Central

México analiza sanciones contra Space X por afectar su territorio

Redaccion Central

Una menor irrumpe en su acto de grado y denuncia a varios maestros por acoso sexual (VIDEO)

Redaccion Central

Salió de prisión: ¿Dónde está el hijo de El Chapo?

Redaccion Central