
Un avión de Avianca.
Al menos 6 aerolíneas han cancelado este sábado sus conexiones con Venezuela, después de que Estados Unidos advirtiera a la aviación civil sobre un “aumento de la actividad militar” en medio del despliegue de fuerzas estadounidenses en el Caribe, informó a la AFP el gremio de líneas aéreas.
La española Iberia, la portuguesa TAP, la colombiana Avianca, la trinitense Caribbean, la brasileña GOL y la chilena Latam cancelaron sus operaciones, dijo la presidenta de la Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV), Marisela de Loaiza.
La suspensión ocurre luego de que el regulador de la aviación estadounidense emitiera el viernes la advertencia a las aeronaves civiles que circulan por el espacio aéreo venezolano.
La noticia llega después de que la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) advirtiera este viernes de una situación “potencialmente peligrosa” para la aviación civil, “debido al deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela o sus alrededores”, que se debe al despliegue militar de Estados Unidos en la zona para presionar al Gobierno venezolano de Nicolás Maduro.

La Administración Federal de Aviación (FAA) de EE. UU. acaba de emitir un Aviso a los Aviadores (NOTAM) para toda la Región de Información de Vuelo de Maiquetía (SVZM), que abarca Venezuela y una gran parte del sur del Caribe. El NOTAM advierte a los operadores que extremen las precauciones en la región debido al deterioro de la situación de seguridad y al aumento de la actividad militar en Venezuela y sus alrededores. Las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes, incluyendo el sobrevuelo, las fases de llegada y salida, y/o para los aeropuertos y las aeronaves en tierra. El NOTAM entra en vigor el 21 de noviembre de 2025 a las 17:43 y finaliza el 19 de febrero de 2026 a las 23:59.
“Se recomienda a los operadores que actúen con precaución al volar en la región de información de vuelo de Maiquetía (FIR SVZM) a cualquier altitud”, comunicó.
“Las amenazas podrían representar un riesgo potencial para las aeronaves a todas las altitudes, incluyendo durante el sobrevuelo, las fases de llegada y salida del vuelo”, añadió el escrito, que considera que el riesgo afecta también a los aeropuertos y a las aeronaves en tierra en la mencionada región.
Desde septiembre, ha habido un aumento en las interferencias del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS) en la Región de Información de Vuelo de Maiquetía (FIR SVZM), así como actividad relacionada con el incremento del estado de preparación militar de Venezuela.
Algunas aeronaves civiles han informado recientemente de interferencias GNSS mientras transitaban por el FIR SVZM, lo que, en algunos casos, provocó efectos persistentes durante todo el vuelo. Los inhibidores y suplantadores de GNSS pueden afectar a las aeronaves hasta a 250 millas náuticas y pueden influir en una amplia variedad de equipos críticos de comunicación, navegación, vigilancia y seguridad a bordo.