LA JORNADA

Calculan que Alemania caerá al 5.º lugar entre las economías más grandes del mundo

Analistas anticipan una ralentización del crecimiento económico del país en los próximos años

Calculan que Alemania caerá al 5.º lugar entre las economías más grandes del mundo
Central eléctrica de lignito (carbón) de Jaenschwalde, Alemania.
Sean Gallup / Gettyimages.ru

Alemania perderá su sólida tercera posición de este año en el ‘ranking’ de las economías más grandes del mundo y descenderá al quinto lugar para 2027, cediendo ante Japón y la India, que, según estimaciones del Centro de Investigación Económica y Empresarial (CEBR, por sus siglas en inglés), van a ocupar el 3.º y el 4.º puesto, respectivamente.

Si bien para 2024 y 2025 se prevé el crecimiento de la economía alemana, con tasas del 0,7 % y 1,6 %, la tendencia se ralentizaría más adelante y un crecimiento más lento contribuiría a su caída en el ‘ranking’. “Más allá de esto, se espera que la tasa de crecimiento tendencial de la economía alemana se desacelere hasta el 1,3 % para el final del horizonte previsto”, indica el informe del CEBR.

Según las proyecciones, el país europeo cederá su tercera posición a Japón en 2026, y posteriormente será desplazado del cuarto lugar por la India en 2027.

La alta importancia del sector manufacturero, característico de la economía alemana, ha implicado una mayor exposición de Alemania en los últimos años a vientos contrarios en lo relativo a los suministros, sobre todo debido al aumento de los precios globales de la energía en 2022, y la dependencia de Rusia para los suministros de recursos energéticos “ha exacerbado este problema”, explica la consultora británica.

A su vez, el ‘shock’ de la crisis energética intensificó la inflación, que contribuyó a la debilitación del poder adquisitivo y la disminución de la actividad de los consumidores en el país europeo, una situación que golpeó a los servicios dirigidos a los clientes. Así, el comercio minorista mostró disminuciones en las ganancias anuales durante 18 meses hasta octubre de 2023.

Se estima que este año el PIB de Alemania sea un 0,4 % menor en comparación con el año anterior. “Con la excepción del declive inducido por la pandemia en 2020, esto representa el peor desempeño de crecimiento de Alemania desde 2009“, concluyó el CEBR. La consultora atribuye la contracción económica a los “problemas del lado de la oferta y el debilitamiento del poder adquisitivo”, así como a las tasas de interés más altas que reflejan “el ciclo alcista del Banco Central Europeo a lo largo de gran parte de 2023”.

Artículos Relacionados

Papa Francisco mejora en el hospital, está alerta y trabajando: el Vaticano

Voz de America

Netanyahu: Hamás “pagará el precio” por no devolver cuerpo de rehén israelí

Redaccion Central

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America