LA JORNADA

Colombia anuncia que recibirá a inmigrantes, tras amenazas de aranceles de EEUU

La Casa Blanca emitió un comunicado en donde aseguró que el gobierno de Colombia recibirá a inmigrantes “sin restricciones”, por lo que las sanciones y aranceles “se mantendrán en reserva”.

Foto de los inmigrantes enviados a sus países de origen.

El gobierno colombiano de Gustavo Petro “aceptó todos los términos” del presidente estadounidense Donald Trump para recibir “sin restricciones” la deportación de inmigrantes provenientes de Colombia, según un comunicado publicado en la noche del domingo por la Casa Blanca.

La medida calma las tensiones entre Colombia y Estados Unidos las cuales iniciaron a primera hora del domingo cuando el presidente Petro dijo que su gobierno no aceptaría los vuelos con migrantes deportados hasta que el gobierno de Trump creara un protocolo que trate a los migrantes con “dignidad”.

Como respuesta, el presidente estadounidense Donald Trump dispuso un aumento del 25 % en los aranceles de Colombia, así como revocaciones de visa a funcionarios y otras medidas de represalia. Colombia también anunció medidas similares contra Washington al amenazar con aranceles del 25%.

No obstante, horas después, la Casa Blanca indicó que Colombia aceptó “todos los términos del Presidente Trump, incluido el envío de inmigrantes mediante aeronaves militares estadounidenses.

“Basado en este acuerdo, los aranceles y sanciones (…) se mantendrán en reserva y no serán firmados, a menos que Colombia no cumpla con este acuerdo. Las sanciones de visas emitidas por el Departamento de Estado y las inspecciones reforzadas de Aduanas y Protección Fronteriza permanecerán en efecto hasta que el primer vuelo con deportados colombianos sea exitosamente retornado”, dijo la administración Trump.

“Los eventos de hoy dejan claro al mundo que América vuelve a ser respetada. El Presidente Trump continuará protegiendo ferozmente la soberanía de nuestra nación y espera que todas las demás naciones del mundo cooperen plenamente aceptando la deportación de sus ciudadanos presentes ilegalmente en los Estados Unidos”, concluyó La Casa Blanca.

Embajador colombiano viajará a Washigton

Paralelamente al comunicado de la Casa Blanca, el gobierno colombiano brindó una conferencia en donde indicó que “superó” el impasse con el gobierno de Estados Unidos.

El canciller Luis Gilberto Murillo viajará a Washington junto al embajador de ese país en EEUU, Daniel García Peña, “en los próximos días para sostener reuniones de alto nivel que den seguimiento a los acuerdos”, informó el propio ministro de Exteriores colombiano.

“Colombia ratifica que se mantendrán los canales diplomáticos de interlocución para garantizar los derechos, el interés nacional y la dignidad de nuestros ciudadanos”, subrayó Murillo.

Artículos Relacionados

Reportan fallos masivos en el funcionamiento de la red social X

Redaccion Central

Reportan que el dueño de OnlyFans quiere vender la plataforma

Redaccion Central

Pionyang revela el estado de su destructor tras fallida botadura

Redaccion Central

Polonia: El mar Báltico podría convertirse en un lugar de “confrontación permanente”

Redaccion Central

¿Qué se sabe del asesinato de dos empleados de la Embajada israelí en EEUU?

Redaccion Central

“Bye-Bye”: La Administración Trump ‘despide’ a deportados con un chocante clip

Redaccion Central