LA JORNADA

Descubren una nueva especie de dinosaurio herbívoro de cuello largo en Argentina

El hallazgo tuvo lugar en la localidad de Cañadón de Las Campanas, que se sitúa a 20 kilómetros de Villa El Chocón, en la provincia de Neuquén

Descubren una nueva especie de dinosaurio herbívoro de cuello largo en Argentina
Los científicos hallaron restos fósiles correspondientes a cuatro ejemplares diferentes del animal.

Un equipo de paleontólogos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) de Argentina ha descubierto una nueva especie de dinosaurio herbívoro de cuello largo en la provincia occidental de Neuquén, según un comunicado publicado este miércoles en su página web.

Los científicos hallaron restos fósiles correspondientes a cuatro ejemplares diferentes del animal, al que bautizaron como ‘Sidersaura marae’, en la localidad de Cañadón de Las Campanas, que se sitúa a 20 kilómetros de Villa El Chocón.

Hocicos anchos tipo pato

‘Sidersaura marae’ era cuadrúpedo, tenía una cola larga y pertenecía a los dinosaurios rebaquisáuridos, que se caracterizaban por sus hocicos anchos tipo pato —el cual les facilitaba alimentarse de vegetación baja— y por los huesos de su columna vertebral rellenos de espacios con aire, que pesaban notablemente menos.

Desde el Conicet explican que, aunque los rebaquisáuridos no se distinguían por su gran tamaño, ‘Sidersaura marae’ era la especie más grande de dicha familia de dinosaurios, ya que tenía una longitud de entre 18 y 20 metros y una masa estimada de unas 15 toneladas.

“Los rebaquisáuridos fueron dinosaurios muy importantes en los ecosistemas cretácicos y desaparecieron a mediados de este período en un evento de extinción masiva que tuvo lugar hace 90 millones de años, en el que también se extinguieron los carcarodontosáuridos, los dinosaurios carnívoros más grandes del mundo”, comentó Sebastián Apesteguía, investigador del Conicet, director del Área de Paleontología de la Fundación de Historia Natural Félix de Azara y uno de los autores del artículo sobre el hallazgo publicado el 3 de enero en la revista Historical Biology.

Artículos Relacionados

Papa Francisco mejora en el hospital, está alerta y trabajando: el Vaticano

Voz de America

Netanyahu: Hamás “pagará el precio” por no devolver cuerpo de rehén israelí

Redaccion Central

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America