LA JORNADA

Desde el cerebro hasta los dedos de los pies: así puede extenderse y matar el coronavirus

Los científicos advierten que el covid-19 “puede atacar casi cualquier cosa en el cuerpo, con consecuencias devastadoras”

Numerosos médicos y científicos coinciden en que el nuevo coronavirus no solo puede dañar los pulmones, sino también extenderse a varios otros órganos, incluso el corazón y los vasos sanguíneos, los riñones, el intestino y el cerebro, según un nuevo artículo publicado el pasado viernes en la revista Science, el cual describe cómo el covid-19 ataca las células del cuerpo humano.

“[La enfermedad] puede atacar casi cualquier cosa en el cuerpo, con consecuencias devastadoras”, advirtió Harlan Krumholz, cardiólogo de la Universidad de Yale (EE.UU.), quien agrega que “su ferocidad es impresionante y humillante”.

¿Cómo comienza la infección?

La infección se inicia cuando el SARS-CoV-2 ingresa a la nariz y la garganta de una persona que ha inhalado gotas expulsadas en el aire por otra persona contagiada del virus.

Las células del revestimiento de la nariz son ricas en un receptor llamado enzima convertidora de angiotensina 2 (ACE2), al cual se une el covid-19 para ingresar a la célula. Una vez dentro, el virus secuestra la maquinaria de la célula, haciendo innumerables copias de sí mismo e invadiendo nuevas células.

A medida que el virus se multiplica, una persona infectada puede no presentar síntomas o por el contrario desarrollar fiebre, tos seca, dolor de garganta, pérdida de olfato y sabor, o dolores de cabeza y cuerpo. Si el sistema inmunitario no contrarresta el SARS-CoV-2 durante esta fase inicial, el virus baja por la tráquea para atacar los pulmones, donde puede volverse mortal.

La batalla del cuerpo contra el virus interrumpe la saludable transferencia de oxígeno. Así, las células blancas de la sangre de primera línea liberan moléculas inflamatorias, llamadas quimiocinas, que a su vez convocan más células inmunes que atacan y matan a las células infectadas por virus, dejando por detrás líquido y células muertas.

Esta es la patología subyacente de la neumonía, con sus síntomas correspondientes: tos, fiebre y respiración rápida y superficial. Mientras que algunos pacientes consiguen recuperarse de ello con el apoyo del oxígeno inhalado a través de los orificios nasales, otros desarrollan el síndrome de dificultad respiratoria aguda y terminan requiriendo ventiladores pulmonares.

Algunos científicos sospechan que la gravedad de ciertos casos se debe a una reacción del sistema inmunitario, conocida como ‘tormenta de citoquinas’, que se produce cuando las células inmunes comienzan a atacar tejidos sanos. El caso es que el covid-19 parece poder atacar también otros órganos del cuerpo humano.

Artículos Relacionados

Las inquietantes últimas palabras de un asesino ejecutado con una inyección letal

Redaccion Central

Trump comenta el traslado de Ghislaine Maxwell a una prisión de mínima seguridad

Redaccion Central

Kelley Mack, actriz de ‘The Walking Dead’, muere a los 33 años

Redaccion Central

P. Diddy solicita formalmente a Trump un indulto

Redaccion Central

Palestina puede desaparecer, advierte un aliado de EEUU

Redaccion Central

Cuándo y dónde se podrá ver el eclipse del siglo

Redaccion Central