LA JORNADA

Ecuador abandona la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA)

El gobierno de Lenín Moreno decidió retirarse del mecanismo de integración que agrupó en el pasado reciente a un buen número de gobiernos de izquierda en la región

El gobierno de Ecuador anunció este jueves su separación de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA), según lo manifestó su canciller, José Valencia.

“La salida del ALBA es una decisión firme del Ecuador. Lo que busca es ratificar la independencia de nuestro país en su accionar general en la política regional, un accionar marcado en principios”, explicó.

Las declaraciones del canciller Valencia se produjeron durante una rueda de prensa relacionada con la situación de migrantes venezolanos que han adoptado como destino al Ecuador.

El alto funcionario ecuatoriano señaló que la migración de venezolanos es causada por “la crisis que atraviesa” ese país y la calificó como “el mayor éxodo en la historia reciente de América Latina”.

Valencia agregó que el Gobierno del Ecuador “está frustrado” por la falta de voluntad política de las autoridades de Venezuela, “que no han buscado una solución a sus problemáticas”.

ALBA en Latinoamérica

El ALBA es una organización regional fundada en diciembre de 2004 por iniciativa del entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez, y de Cuba Fidel Castro, como una respuesta al Área de Libre Comercio para las América (ALCA) que impulsaba EE.UU. en América Latina.

Con la salida de Ecuador, la alianza regional queda con 11 miembros de derecho: Venezuela, Cuba, Bolivia, Nicaragua, Antigua y Barbuda, Dominica, Granada, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía.

La última cumbre del organismo se realizó el pasado marzo en Caracas, Venezuela, donde, en la Declaración final, contrario a lo que expresó recientemente el canciller ecuatoriano, manifestaron su solidaridad con Venezuela y rechazaron las sanciones e intromisiones de EE.UU. en los asuntos internos de este país, que son los causantes de amenazar “la paz y el diálogo entre venezolanos con propósitos desestabilizadores que generan penurias a su población”.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central