LA JORNADA

EE.UU. se abstiene por primera vez en una votación contra el bloqueo a Cuba en la ONU

EE.UU. ha tomado la decisión histórica de abstenerse en una votación contra el bloqueo a Cuba en la 71.ª sesión de la Asamblea General de las Naciones Unidas.

md-2

“Siempre hemos votado en contra, hoy EE.UU. se abstiene”, ha señalado la representante de EE.UU. ante las Naciones Unidas, Samantha Power, interviniendo en la 71.ª sesión de la Asamblea General del organismo internacional, según informa Reuters. “La resolución votada hoy es un perfecto ejemplo de por qué no funciona la política de aislamiento”, ha añadido.

El canciller cubano, Bruno Rodríguez, no tardó en reaccionar a las palabras de la embajadora estadounidense, aclarando que la abstención “constituye un paso positivo en el proceso de normalización de las relaciones entre Cuba y EE.UU.”.

Finalmente, 191 países se expresaron a favor de suspender el embargo cubano y dos se abstuvieron: Estados Unidos e Israel. Hasta ahora, en los últimos 24 años EE.UU. siempre había votado en contra de las resoluciones propuestas por Cuba.

El año pasado la resolución fue aprobada por 191 votos a favor. Israel, el aliado principal estadounidense, apoyó a EE.UU. en su votación en contra. Aunque las resoluciones de la Asamblea General no son vinculantes, sí tienen peso político.

Leer también: Nicaragua dice ante ONU que embargo económico a Cuba es “decepcionante”

En los últimos meses el presidente de EE.UU., Barack Obama, ha dado pasos para aliviar las restricciones comerciales contra Cuba y al turismo en la isla. En particular, el Gobierno estadounidense modificó la aplicación del bloqueo mediante la autorización del uso del dólar en las transacciones internacionales de Cuba. En septiembre el presidente de Cuba, Raúl Castro, exigió que EE.UU. “ponga fin al bloqueo económico, comercial y financiero” contra la isla.

Estados Unidos impuso el embargo comercial, económico y financiero a Cuba en octubre de 1960 y lo endureció en 1996. En diciembre de 2014 EE.UU. y Cuba acordaron restablecer sus relaciones diplomáticas, algo que se concretó de forma oficial en el verano de 2015, cuando abrieron sus respectivas embajadas en Washington y La Habana.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central