LA JORNADA

EE.UU. trabajará con Japón y sus aliados para resolver la cuestión norcoreana “pacíficamente”

El vicepresidente de EE.UU. Mike Pence afirma que la alianza de Washington y Tokio es la “piedra angular” de la paz en el noreste de Asia

El vicepresidente de EE.UU., Mike Pence, ha afirmado este martes que su país colaborará con Japón, Corea del Norte y “el resto de otros aliados” para resolver la cuestión norcoreana “pacíficamente” y lograr la desnuclearización de la Península de Corea, informa la agencia Reuters.

Pence, que se encuentra actualmente en Japón, también ha asegurado que la alianza de Washington y Tokio es la “piedra angular” de la paz en el noreste de Asia, según recoge AFP.

“Apreciamos este tiempo de desafíos en el que los japoneses viven una provocación creciente que llega del otro lado del mar de Japón”, ha asegurado Pence. “Estamos con ustedes al cien por cien”, ha añadido.

Japón considera la posibilidad de responder militarmente a un ataque norcoreano con misiles

El Gobierno nipón examina la posibilidad de hacer actuar a sus Fuerzas de Autodefensa en caso de que los misiles norcoreanos alcancen sus aguas territoriales, informa TASS citando a medios japoneses. Según la agencia, Tokio considera decretar el llamado estado de ataque armado inminente, que implica la entrada en acción de sus fuerzas armadas.

Se trata del segundo estado de preparación (de un total de tres) y anticipa directamente un ataque armado. En el estado de preparación a un ataque inminente las fuerzas de autodefensa pueden ser desplegadas en el frente, pero solo en el caso de que la acción militar se produzca podrán contratacar usando la fuerza, explica el diario ‘Yomiuri’.

El vicembajador de Corea del Norte ante la ONU, Kim In Ryong, informó en rueda de prensa este fin de semana que su país llevará a cabo una nueva prueba nuclear “en el momento y en el lugar” que su cuartel general lo considere necesario.

Desde su derrota en la Segunda guerra mundial Japón está privado del derecho de tener un Ejército, cuyas funciones de facto ejercen sus Fuerzas de Autodefensa. La Constitución de Japón de 1947 igualmente prohíbe al país participar en conflictos militares, pero a partir de 2012 el país empezó una reforma militar a gran escala. En 2015 el Parlamento permitió a las Fuerzas de Autodefensa participar en conflictos armados en el extranjero.

Artículos Relacionados

Papa Francisco mejora en el hospital, está alerta y trabajando: el Vaticano

Voz de America

Netanyahu: Hamás “pagará el precio” por no devolver cuerpo de rehén israelí

Redaccion Central

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America