LA JORNADA

EE.UU. transfiere grandes cantidades de combustible hacia el área cerca de Taiwán

La senadora filipina Imee Marcos criticó el “inexplicable silencio” de las autoridades filipinas y estadounidenses por el envío de casi 148 millones de litros de combustible a una antigua instalación militar de Washington en el país asiático

EE.UU. transfiere grandes cantidades de combustible hacia el área cerca de Taiwán
Aaron Favila / AP

EE.UU. transfirió un gran suministro de combustible desde una de sus bases navales en Hawái a una antigua instalación militar estadounidense en Filipinas, lo que despertó sospechas en Manila de preparativos para una posible guerra con China por Taiwán, reportan este jueves medios locales.

La senadora filipina Imee Marcos, hermana del presidente Ferdinand Marcos Jr., criticó el “inexplicable silencio” de las autoridades de las dos naciones sobre el envío de casi 148 millones de litros de combustible militar, almacenados en Subic Bay, en la región de Zambales, en el norte del país. Al mismo tiempo, exigió explicaciones al Departamento de Defensa de Filipinas y a las Fuerzas Armadas, presentando datos de que el buque cisterna llegó al territorio el 9 de enero.

La legisladora advirtió que el área de Subic Bay no forma parte del Acuerdo de Cooperación de Defensa Mejorada (EDCA, por sus siglas en inglés) entre ambos países, que otorga a Washington acceso a cinco bases militares en el país del sudeste asiático. “Entonces, ¿en qué parte del territorio filipino se almacenarán millones de galones de petróleo?”, se preguntó, subrayando que la situación “ya no es una cuestión de política exterior, sino de la soberanía de Filipinas, incluso de la soberanía medioambiental“.

Posteriormente, el portavoz de la Embajada de EE.UU. en Manila, Kanishka Gangopadhyay, alegó que la entrega era “uno de los múltiples envíos de combustible limpios y seguros” realizados desde una instalación en Pearl Harbor a lugares en el Pacífico. “Todos los envíos de combustible a Subic se realizan en total coordinación con las autoridades correspondientes del Gobierno filipino, así como con nuestros socios comerciales”, aseveró, citado por Reuters.

Aumento de la tensión con China

En febrero de 2023, durante una visita a Filipinas, el secretario de Defensa de EE.UU., Lloyd Austin, llegó a un acuerdo para aumentar la presencia militar estadounidense en el país. Como resultado, Washington obtuvo acceso a cuatro bases más en la nación insular, que puede utilizar para entrenamiento militar, instalación de equipos, construcción de pistas de aterrizaje y otras instalaciones.

Por su parte, un portavoz de la Embajada de China en Manila declaró previamente que “conceder a EE.UU. un mayor acceso a las bases militares filipinas arrastraría a Filipinas a una lucha geopolítica“.

“La paz y el desarrollo siguen siendo el tema de esta era y el llamamiento de los pueblos de todo el mundo. Sin embargo, EE.UU., para asegurar su hegemonía y sus intereses geopolíticos egoístas y por la mentalidad de la Guerra Fría, sigue mejorando la cooperación militar con Filipinas mediante la adición de bases EDCA y el despliegue militar en este país”, afirmó el diplomático chino.

Artículos Relacionados

Entran en vigor aranceles estadounidenses sobre productos chinos

Voz de America

Trump hablará con los líderes de Canadá y México tras imponer nuevos aranceles

Voz de America

Vladimir Putin envío elogios a Donal Trump y eso es lo que dijo

Redaccion Central

Trump ha impuesto aranceles a productos de México, Canadá y China que entran a EEUU

Voz de America

Enviado de Trump regresa de Venezuela con 6 estadounidenses que estaban arrestados

Voz de America

FT: China construye un centro de mando militar de “casi 10 veces el tamaño del Pentágono”

Redaccion Central