LA JORNADA

EEUU responde a Rusia al enviar un submarino a las costas de Cuba

La maniobra representa “una demostración de fuerza”, señala AP.

El submarino estadounidense USS Helena en las instalaciones portuarias de Sembawang, Singapur, el 28 de septiembre de 2000.

Un submarino de la Armada estadounidense ha entrado este jueves en la bahía de Guantánamo, Cuba, después de la llegada de tres buques y un submarino de propulsión nuclear de la Armada de Rusia al puerto de La Habana, donde permanecerán hasta el 17 de junio.

El Comando Sur de EE.UU. precisó que el USS Helena, un submarino de ataque rápido de propulsión nuclear, realiza una “visita de rutina al puerto” durante su viaje programado en la región. “La ubicación y el tránsito del buque estaban previamente planificados”, reza un comunicado.

A su vez, AP informa que el submarino llegó a las costas cubanas “en una demostración de fuerza mientras una flota de buques de guerra rusos se reúne para realizar ejercicios militares planeados en el Caribe”.

“Es algo que vigilamos de cerca y con cuidado”

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, declaró este miércoles que Estados Unidos está “vigilando de cerca y con cuidado” la llegada de la flota rusa a La Habana. Sullivan afirmó que Rusia ya había realizado maniobras cerca de la isla mientras otras Administraciones estadounidenses estaban en el poder.

Leer también: Para el Kremlin es innecesaria preocupación de EEUU por buques de guerra rusos en Cuba

Indicó también que Washington observará cómo se desarrolla la situación en los próximos días. “Pero ya hemos visto este tipo de cosas antes y esperamos volver a ver este tipo de cosas”, reiteró. Sus palabras fueron apoyadas por la portavoz del Pentágono, Sabrina Singh, quien subrayó: “Por supuesto que nos lo tomamos en serio, pero estos ejercicios no representan una amenaza para Estados Unidos”.

A su vez, el Ministerio de Asuntos Exteriores de Cuba señaló que “ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en el país no representa una amenaza para la región”. De acuerdo con la Cancillería cubana, durante su estancia, los marinos rusos “cumplirán un programa de actividades que incluye visitas de cortesía al jefe de la Marina de Guerra Revolucionaria y a la gobernadora de La Habana”, así como “recorrerán lugares de interés histórico y cultural”.

El destacamento naval ruso se compone de la fragata Admiral Gorshkov, el buque petrolero Akadémik Pashin, el remolcador de salvamento Nikolái Chiker y el submarino Kazán.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central