LA JORNADA

El Ejército de China podría destruir satélites Starlink si amenazan a su seguridad nacional, asegura un estudio

Los autores del estudio sostienen que el país asiático necesita desarrollar capacidades antisatélite, incluido un sistema de vigilancia con una escala y sensibilidad sin precedentes

China podría destruir satélites Starlink de la compañía estadounidense SpaceX
Imagen ilustrativa
CG Alex / Shutterstock

El Ejército Popular de Liberación de China (EPL) podría desacivar o destruir los satélites Starlink de la compañía estadounidense SpaceX en caso de que amenacen a su seguridad nacional, según un artículo publicado en la revista Modern Defense Technology del que se han hecho eco este miércoles medios locales.

Los autores del estudio, que ha sido dirigido por Ren Yuanzhen, investigador del Instituto de Seguimiento y Telecomunicaciones de Pekín bajo la Fuerza de Apoyo Estratégico del EPL, aseguran que el país asiático necesita desarrollar sus capacidades antisatélite, incluido un sistema de vigilancia con una escala y sensibilidad sin precedentes para rastrear y monitorear cada Starlink.

“Combinación de métodos de eliminación”

“Se debe adoptar una combinación de métodos de eliminación suave y dura para hacer que algunos satélites Starlink pierdan sus funciones y destruyan el sistema operativo de la constelación”, reza el texto.

Recientemente, SpaceX firmó un contrato con el Departamento de Defensa de EE.UU. para desarrollar una nueva tecnología basada en la plataforma Starlink, incluidos instrumentos sensibles capaces de detectar y rastrear armas hipersónicas que viajan a cinco veces la velocidad del sonido, o incluso más rápido, en la atmósfera terrestre.

En opinión de Ren y sus colegas, los drones militares y los aviones de combate furtivos de EE.UU. podrían aumentar su velocidad de transmisión de datos en más de cien veces con una conexión Starlink. Asimismo, sostienen que los mencionados satélites están equipados con propulsores de iones que les permiten cambiar de órbita rápidamente para realizar un movimiento ofensivo contra objetivos de alto valor en el espacio.

¿Qué podría pasar?

Por ello, y teniendo en cuenta la escala, complejidad y flexibilidad “sin precedentes” de Starlink, los expertos creen que el Ejército chino se verá obligado a desarrollar nuevas capacidades antisatélite y actualizar sus sistemas de vigilancia espacial para obtener imágenes súper nítidas con la finalidad de poder identificar “características inusuales” o “cualquier amenaza potencial”.

Si bien señalan que China ha demostrado su capacidad para destruir satélites con un misil, reconocen que este método podría producir una gran cantidad de desechos espaciales y el costo sería demasiado alto en comparación con un sistema que conste de muchos satélites pequeños y de costo relativamente bajo.

“La constelación Starlink constituye un sistema descentralizado”, añaden los expertos. “La confrontación no se trata de satélites individuales, sino de todo el sistema. Esto requiere algunas medidas de bajo costo y alta eficiencia”, concluyen.

Artículos Relacionados

VIDEO: Jennifer López sufre un chasco con su falda y termina en ropa interior en un concierto

Redaccion Central

Llega a Venezuela un avión con 237 migrantes repatriados desde EE.UU.

Redaccion Central

Se somete a un trasplante de pelo, ignora las instrucciones de los médicos y termina así

Redaccion Central

Prohíben el satanismo en Rusia

Redaccion Central

Una perra regresa a su casa 8 años después de perderse durante un huracán

Redaccion Central

EEUU he desplegado armas nucleares en Reino Unido por primera vez en 17 años

Redaccion Central