LA JORNADA

El presidente de República Dominicana ordena el cierre total de la frontera con Haití

Luis Abinader no descartó la continuidad de las negociaciones con Puerto Príncipe, pero aseguró que se ven obstaculizadas por los problemas de gobernabilidad que atraviesan al país vecino

El presidente de República Dominicana ordena el cierre total de la frontera con Haití
Haitianos esperan cruzar la frontera a República Dominicana en Dajabón, 19 de noviembre de 2021.
Matias Delacroix / AP

El presidente de República Dominicana, Luis Abinader, anunció este jueves el cierre total de las fronteras terrestres, marítimas y aéreas de su país a partir de las 6:00 am del 15 de septiembre, de conformidad con lo aprobado en la reunión del Consejo Nacional de Seguridad del pasado lunes.

En una declaración pública, el mandatario aseguró que el Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea están “preparados para cumplir con esta disposición” y descartó que la entrada en vigor de la restricción, se tradujera en actos de violencia importantes.

 “No va a haber ninguna violencia de este lado. Estamos preparados, aquí no va a haber ninguna violencia. Usted puede estar seguro de que podrá haber algo muy aislado, pero el Ejército, las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional están preparados”, afirmó, al ser consultado por un periodista.

Siguen los contactos con Haití

Pese a la radical medida, Abinader sostuvo que Santo Domingo mantiene contacto con las autoridades de Haití, en interés de alcanzar un acuerdo satisfactorio para las partes sobre las obras en el río Masacre, cuyas aguas comparten las dos naciones.

“El mismo Gobierno haitiano, admitido por ellos, tiene problemas de control en su territorio”, dijo. “Y si hay incontrolables allá, serán incontrolables para el Gobierno haitiano, pero no serán incontrolables para el Gobierno de la República Dominicana”, justificó.

El Consejo Nacional de Seguridad dominicano resolvió el lunes el cierre integral de las fronteras del país, tras la reanudación “unilateral” de la construcción de una presa para desviar el curso de agua hacia territorio haitiano, al margen de los acuerdos suscritos con Puerto Príncipe.

Adicionalmente, República Dominicana anunció el inicio de los trabajos de la presa Don Miguel, cuya finalización está prevista en unos 30 meses, y que pretende resolver estructuralmente el abasto de agua para los productores agrícolas que operan en la zona.

Artículos Relacionados

Muere el papa Francisco, el obispo argentino que revolucionó la Iglesia católica

Redaccion Central

Trump: “México y Canadá no tendrían país si no fuera por EE.UU.”

Redaccion Central

EE.UU. destruye un puerto de Yemen controlado por los Hutíes

Redaccion Central

Los países latinoamericanos reciben un ultimátum por parte de Trump

Redaccion Central

Lo que EE.UU. quiere proponer a más de 70 países a cambio de un alivio en los aranceles

Redaccion Central

Nueva escalada en la guerra comercial: China se enfrenta a un arancel del 245%

Redaccion Central