LA JORNADA

Un enorme ‘continente de basura’ deja a muchos organismos marinos a gran distancia de su hábitat

En los océanos del mundo hay al menos cinco ‘manchas de basura’ en las que se ha acumulado una gran cantidad de plástico
En los océanos del mundo hay al menos cinco 'manchas de basura'
En los océanos del mundo hay al menos cinco ‘manchas de basura’.

En los océanos del mundo hay al menos cinco ‘manchas de basura’. Las plantas y animales costeros han aprendido a subsistir colonizando las masas de plástico que se han acumulado en el océano a cientos de kilómetros de las costas, según el Centro de Investigación Ambiental Smithsonian.

La aparición de un enorme ‘continente de basura’, conocido como ‘gran mancha de basura del Pacífico’, en el área entre la costa de California y Hawái, ha dejado a muchos organismos marinos a gran distancia de su hábitat normal, a cientos de kilómetros de las costas, según un estudio publicado el 2 de diciembre en Nature Communications.

“Los problemas del plástico van más allá de la ingesta y el enredo”, según Linsey Haram, la autora principal del estudio. “Están creando oportunidades para que la biogeografía de las especies costeras se expanda mucho más allá de lo que creíamos posible”, sostuvo.

Las acumulaciones de plástico se forman en el océano cuando las corrientes acuáticas superficiales llevan la basura plástica flotante a las áreas en que esta es atrapada y se concentra por las corrientes giratorias.

En los océanos del mundo hay al menos cinco ‘manchas de basura’ en las que se ha acumulado una gran cantidad de plástico. El gran parche de basura del Pacífico (objeto del estudio) es el que ha acumulado la mayor cantidad de los plásticos: alrededor de 79.000 toneladas en un área de 1,6 millones de metros cuadrados.

El descubrimiento de organismos a tanta distancia de su hábitat natural ha hecho que los expertos están preocupados de que especies invasoras puedan viajar en plástico y amenazar la existencia de la fauna local.

“Esa oportunidad se extiende a áreas más remotas, áreas protegidas, islas hawaianas, parques nacionales, áreas marinas protegidas”, precisó Greg Ruiz, jefe del Laboratorio de Invasiones Marinas donde trabajaba Haram.

Artículos Relacionados

Se somete a un trasplante de pelo, ignora las instrucciones de los médicos y termina así

Redaccion Central

Prohíben el satanismo en Rusia

Redaccion Central

Una perra regresa a su casa 8 años después de perderse durante un huracán

Redaccion Central

EEUU he desplegado armas nucleares en Reino Unido por primera vez en 17 años

Redaccion Central

Se pronuncia la esposa de ex CEO de Astronomer tras ver a su esposo serle infiel en concierto de Coldplay

Redaccion Central

La exjefa de RRHH de Astronomer se toma foto con esposo antes de ser descubierta con CEO de empresa en concierto de Coldplay

Redaccion Central