LA JORNADA

Escaladores dejan morir a un montañero en su afán por romper un récord mundial en la cumbre del K2

El porteador pakistaní sufrió un accidente cuando una avalancha lo empujó por una cornisa mientras subía la peligrosa montaña de 8.600 metros. “Si hubiera sido un occidental, lo habrían rescatado de inmediato”, denunció un miembro de la expedición

Escaladores dejan morir a un montañero en su afán por romper un récord mundial en la cumbre del K2
El pasado 27 de julio, el pakistaní Mohammed Hassan, de 27 años, sufrió un accidente cuando una avalancha lo empujó por una cornisa mientras escalaba la peligrosa montaña de 8.600 metros.
Un grupo de 50 escaladores profesionales dejó morir a un porteador que yacía gravemente herido mientras subían el K2, la segunda cumbre más alta del mundo después del Everest y situada en la cordillera del Karakórum. El pasado 27 de julio, el pakistaní Mohammed Hassan, de 27 años, sufrió un accidente cuando una avalancha lo empujó por una cornisa mientras escalaba la peligrosa montaña de 8.600 metros.

En imágenes que salieron a la luz recientemente, se puede ver cómo una larga fila de al menos 50 montañistas, liderados por la noruega Kristin Harila, pasa literalmente por encima del hombre moribundo sin prestarle ninguna atención. Solo uno de ellos intentó mantenerlo consiente por un tiempo antes de que muriera a causa de sus heridas.

El grupo de alpinistas ha sido acusado de estar más interesado en romper un nuevo récord mundial que de ayudar al ‘sherpa’. Posteriormente los montañistas llegaron a la cima y Harila logró la hazaña de escalar los 14 picos más altos del mundo en tres meses.

“Lo que pasó allí es escandaloso”

Wilhelm Steindl, un participante en el ascenso de nacionalidad no especificada que regresó antes al campamento base debido a las peligrosas condiciones del tiempo, declaró: “Fue una carrera muy acalorada y competitiva hacia la cima. Lo que pasó allí es escandaloso”. “Se deja atrás a una persona viva para que se puedan establecer récords. Solo se necesitaban 3 o 4 personas para salvarlo”.

Por su parte, otro miembro del grupo, el austriaco Philip Flämi, señaló que no se organizó una operación de rescate pese a que había guías de montaña en el lugar que podrían haber tomado medidas.  “Si hubiera sido un occidental, lo habrían rescatado de inmediato. Nadie se sentía responsable [de Hassan]”, aseveró.

Asimismo, Steindl reveló que se celebró una fiesta luego de la expedición para celebrar el récord de la escaladora noruega. “No fui, estaba disgustado. Alguien acababa de morir allí arriba”, afirmó furioso.

Sin equipamiento adecuado

Por su parte, Harila alegó que su equipo “hizo todo lo que pudo” para salvarlo. La mujer explicó que el porteador cayó en “probablemente la parte más peligrosa de la montaña, donde las posibilidades de cargar a alguien estaban limitadas por el sendero estrecho y la poca nieve”.

En esa línea, el montañista Lakpa Sherpa, que tomó las imágenes del episodio, aseguró que algunos ‘sherpas’ [en el equipo de arreglo de cuerdas] le dijeron a Hassan que regresara en varias ocasiones porque no tenía el equipo adecuado. “Pero él no los escuchó y siguió a los otros escaladores”, agregó.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central