LA JORNADA

España acuerda el cierre de todas sus centrales nucleares para 2035

El país ibérico dispone de cinco plantas, que generan en torno a un 20 % de la electricidad consumida en su territorio anualmente

España acuerda el cierre de todas sus centrales nucleares para 2035
Vista de la central nuclear de Cofrentes. ubicada en Valencia (España).
ABBPhoto / Gettyimages.ru

El Consejo de Ministros de España aprobó este miércoles el séptimo Plan General de Residuos Radioactivos (PGRR), que contempla el cierre definitivo, entre 2027 y 2035, de todas las centrales atómicas actualmente operativas en territorio español, informaron medios locales.

El costo de operación para la gestión de residuos nucleares y el desmantelamiento de las plantas, que será costeado por las empresas que las operan, ascenderá a 20.200 millones de euros (22.400 millones de dólares).

Asimismo, también se decidió abandonar la construcción del Almacén Temporal Centralizado (ATC), diseñado originalmente para conservar el combustible gastado, así como los residuos de alta actividad provenientes de las centrales nucleares del país.

No obstante, continuarán los trabajos para ampliar la capacidad de los Almacenes Temporales Individualizados (ATI), además de la construcción de un Almacén Geológico Profundo (AGP), que estaba previsto en el PGRR anterior.

El recientemente aprobado plan presenta otras medidas energéticas, que incluyen la ampliación de los plazos administrativos para nuevos proyectos renovables y subastas de energías alternativas. Los defensores de la energía nuclear argumentan que estas instalaciones aportan electricidad sin emisiones de dióxido de carbono de manera permanente.

El cierre de las plantas, que generan en torno a un 20 % de la electricidad consumida anualmente en España, generó debate en la campaña electoral de este año, puesto que el opositor Partido Popular se comprometió a revertir esta decisión planificada.

Anteriormente, el Gobierno de Pedro Sánchez había advertido que no habría cambios en las fechas para la clausura de las centrales nucleares españolas, que fueron acordadas en 2019 por las compañías propietarias (Iberdrola, Endesa y Naturgy).

España cuenta actualmente con siete reactores en activo repartidos en cinco instalaciones nucleares. Según se prevé, la central Almaraz I cerrará en 2027, Almaraz II al año siguiente, Ascó I y Cofrentes hacia 2030, Ascó II en 2032 y, finalmente, Vandellós y Trillo para 2035.

Artículos Relacionados

China contraataca a Trump en la guerra comercial

Redaccion Central

Se conocen más detalles del accidente de tráfico de una víctima de Epstein que dijo que le quedaban “días” de vida

Redaccion Central

La guerra con Irán es “casi inevitable”, advierte Francia

Redaccion Central

La corta y simple amenaza de EE.UU. a los países golpeados por los mega aranceles de Trump

Redaccion Central

Golpe al dólar y a los mercados: masiva caída en picado tras los aranceles de Trump

Redaccion Central

Trump muestra una gran tabla de aranceles: ¿cuánto pagará cada país?

Redaccion Central