LA JORNADA

Fiscalía pide imputar al director de Carabineros por su actuación durante el estallido social de Chile

El Ministerio Público solicita la formulación de cargos por “apremios ilegítimos”, que habrían derivado en lesiones graves y otras violaciones a los derechos humanos de los manifestantes, en 2019

Fiscalía pide imputar al director de Carabineros por su actuación durante el estallido social de Chile
El director general de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez
Aizar Raldes / AFP

La fiscalía regional Centro Norte de Santiago solicitó la imputación formal de cargos por “apremios ilegítimos con resultado de lesiones graves y homicidio” contra el director de Carabineros de Chile, Ricardo Yáñez, debido a su actuación durante el estallido social de 2019.

“Hay una solicitud de formalización y esperamos la audiencia para tomar una decisión como gobierno. Estamos a la espera de las resoluciones que estime la justicia“, indicó el miércoles la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, al ingresar al Palacio de La Moneda.

El medio local La Tercera detalló que el escrito se introdujo la tarde del martes por el fiscal regional Centro Norte, Xavier Armandáriz,quien también solicitó la imputación de cargos contra el exgeneral director Mario Rozas y el exsubdirector de Carabineros, el general (R) Diego Olate.

Los abogados defensores de Rozas, Felipe Barruel y Susana Borzutzky, aseguraron que esperarán “con calma y tranquilidad” la audiencia para presentar las pruebas que demostrarían la “total inocencia” de su representado.

La investigación de la fiscalía se centra en determinar las responsabilidad de los altos mandos de Carabineros durante la represión al estallido social del 18 de octubre de 2019, que se extendió hasta marzo del año siguiente, y que se saldó con la muerte de más de 30 manifestantes.

La fiscal Ximena Chong ha sido una de las más insistentes en investigar los hechos, al punto de solicitar en reiteradas ocasiones la comparecencia de Yáñez, quien en marzo del año pasado decidió no prestar declaraciones por recomendación de sus abogados.

La funcionaria, que ha sido calificada por medios locales como “contundente y sin medias tintas”, emprendió en 2020 las pesquisas para esclarecer el caso de un adolescente de 16 años que fue empujado por un policía desde el puente Pío Nono hasta el río Mapocho. Su investigación derivó en la prisión preventiva para uno de los uniformados y un expediente contra el resto de los policías involucrados por encubrimiento.

Sin embargo, esta semana la defensa de Yáñez exigió ante el fiscal nacional, Ángel Valencia, la inhabilitación de la investigadora del caso en su contra y también de Armandáriz, acusándoles de “enemistad, odio o resentimiento” contra Carabineros. La petición aún no ha sido contestada.

La posible imputación de Yáñez provocó la inmediata reacción de la derecha chilena. El vicepresidente de Demócratas, Matías Walker, expresó su inmediato respaldo al director de Carabineros “sin vacilaciones y sin ningún tipo de titubeos”, alegando que ese espaldarazo es por el papel que cumple la institución frente al “asedio” de la criminalidad.

Artículos Relacionados

“Habrá bombardeos nunca antes vistos”: Trump amenaza a Irán

Redaccion Central

Condenan a Marine Le Pen a cuatro años de prisión

Redaccion Central

El exjugador Dani Alves fue absuelto por el delito de agresión sexual y revelan cifra de compensación a recibir

Redaccion Central

Estrella de OnlyFans revela por qué rompió a llorar tras acostarse con 100 hombres en un día

Redaccion Central

VIDEO Momento de pesadilla en la piscina de un rascacielos de Bangkok

Redaccion Central

VIDEO Limpiacristales suspendido de rascacielos evita la caída de masas de agua en pleno temblor en Bangkok

Redaccion Central