LA JORNADA

Juan Guaidó dice que “chantaje” de México y Argentina impidió que EEUU lo invitara a la Cumbre de las Américas

El líder opositor venezolano participó en los márgenes del foro regional a través de una llamada telefónica, en la que habló con el mandatario estadounidense, Joe Biden

Guaidó: Reconocer a Maduro como presidente es reconocer el terrorismo
Juan Guaidó en conferencia de prensa en Caracas, el 14 de junio de 2022. Foto Álvaro Algarra, VOA.

El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, señaló el martes que su ausencia a la IX Cumbre de las Américas respondió a una “decisión táctica”, ya que a su juicio algunos líderes políticos amenazaron con no ir al evento si él asistía.

Aseguró que su participación en los márgenes y desde la distancia, se debió a “un chantaje, principalmente de México y Argentina”, contrarios -según dijo- a su “participación directa”.

“Lamentamos profundamente la posición de algunos países de amenazas con asistir o no asistir por la presencia de Juan Guaidó a la Cumbre de las Américas”, agregó en conferencia de prensa.

Según AP, un funcionario mexicano confirmó que su gobierno pidió a Estados Unidos que excluyera a Guaidó de la lista de invitados, una afirmación desmentida no obstante por el propio presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

“No, nosotros no nos metemos, lo que dijimos fue que inviten a todos los países, ese fue mi planteamiento, yo no me meto en politiquería”, explicó López Obrador, quien decidió no asistir a la Cumbre porque el Gobierno estadounidense excluyó de lista de invitados a Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Por otro lado, el presidente de Argentina, Alberto Ángel Fernández, aprovechó su discurso durante la primera plenaria de líderes en la IX Cumbre de las Américas para hacer sentir su desacuerdo con la exclusión de estos países.

Leer más: El senador estadounidense Marco Rubio pide un «alerta roja» de Interpol para capturar al presidente Nicolás Maduro

Durante su intervención este martes, Guaidó también reconoció el trabajo de su equipo y agradeció la llamada del presidente de EEUU, Joe Biden, al señalar que no fue por “cortesía, sino por “reconocimiento”.

Elecciones en Colombia

El líder opositor venezolano, destacó que ambos candidatos a la presidencia de Colombia, Gustavo Petro y Rodolfo Hernández, han expresado su deseo de restablecer las relaciones con Venezuela.

Sobre este escenario, el líder venezolano dijo que es una decisión que le corresponde al próximo presidente.

“Si van a abrir relaciones con Maduro, o con Venezuela o consular o la que decida hacer el nuevo presidente electo de Colombia, va a ser una decisión del nuevo presidente electo de Colombia. La posición nuestra va a ser la misma, reconocer a Maduro es reconocer las disidencias de las FARC, al ELN, el terrorismo, el narcotráfico […] la violencia política que genera desde el Estado”, acotó Guaidó.

Leer más: Nayib Bukele afirma que la OEA estuvo de acuerdo en convertir a las maras, las pandillas salvadoreñas, en partidos políticos

Artículos Relacionados

EE.UU. planea reducir su presencia militar en Siria: ¿por qué esto preocupa a Israel?

Redaccion Central

Trump acusa a Harvard de promover el apoyo al terrorismo

Redaccion Central

Otro portaviones de EE.UU. llega a Oriente Medio en medio de las negociaciones con Irán

Redaccion Central

Irak se asfixia en polvo: tormenta de arena hospitaliza a miles de personas (VIDEO)

Redaccion Central

La gran afectación para Boeing por la guerra comercial de Trump contra China

Redaccion Central

Washington no descarta romper los lazos comerciales con Pekín

Redaccion Central