LA JORNADA

“Hamás no existirá”: el ministro de Defensa de Israel participa en una reunión de la OTAN

“No se equivoquen: 2023 no es 1943. Somos los mismos judíos, pero tenemos capacidades diferentes. El Estado de Israel es fuerte, unido y poderoso”, aseveró Yoav Gallant

"Hamás no existirá": el ministro de Defensa de Israel participa en una reunión de la OTAN
Yoav Gallant durante una rueda de prensa en Lod, Israel, el 9 de marzo de 2023.
Maya Alleruzzo / AP

El ministro de Defensa de Israel, Yoav Gallant, participó por videoconferencia en una reunión de ministros de Defensa de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) celebrada este jueves, informan medios locales.

“Sucesos como los que vimos el sábado no le habían ocurrido al pueblo judío desde 1945. Niñas fueron violentamente violadas, niños fueron arrastrados a Gaza mientras sangraban”, declaró. “Un festival de música se convirtió en un baño de sangre indiscriminado, decenas de ciudadanos de sus países fueron asesinados o secuestrados”, añadió.

Asimismo, indicó que esta semana visitó el kibutz de Beeri, que fue construido por supervivientes del Holocausto tras la Segunda Guerra Mundial, detallando que vio los cadáveres de gente que supuestamente había sido quemada viva, de presuntos niños a los que habían disparado en la cabeza y soldados decapitados.

“Sufrimos un duro golpe”

“Sufrimos un duro golpe, pero no se equivoquen: 2023 no es 1943. Somos los mismos judíos, pero tenemos capacidades diferentes. El Estado de Israel es fuerte, unido y poderoso”, aseguró Gallant durante su intervención.

En este sentido, comentó que la fuerza aérea del país hebreo está destruyendo los cuarteles generales del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás, por su acrónimo en árabe) y fábricas de armas, así como bombardeando “infraestructuras terroristas”.

“Esta es una guerra por nuestro futuro en Oriente Medio, cambiaremos la realidad de la seguridad y Hamás no existirá […], llegaremos hasta el último autor y planificador de la masacre, hasta la última persona en cuyas manos haya sangre de nuestros hijos. Será una guerra larga y difícil, pero el Estado de Israel vencerá”, concluyó.

Hamás lanzó el 7 de octubre un ataque a gran escala contra Israel. En respuesta, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, declaró el estado de guerra —por primera vez desde 1973— y comenzó “operaciones militares importantes”. Hasta la fecha, al menos 1.300 israelíes y 1.200 palestinos han perdido la vida, mientras que se han contabilizado casi 9.000 heridos entre ambos bandos.

Artículos Relacionados

Un brazo robótico pierde el control y por poco decapita a un hombre

Redaccion Central

Katy Perry sufre una aparente descarga eléctrica en pleno concierto (VIDEO)

Redaccion Central

Lavrov cuenta cómo reaccionaron los estadounidenses a su sudadera de la URSS

Redaccion Central

Luis Fernando Camacho se pronuncia tras elecciones en Bolivia: “La democracia venció a 20 años de abusos y dictadura”

Redaccion Central

VIDEO Vehículo blindado trofeo con banderas de Rusia y EEUU recorre campo de batalla en Ucrania

Redaccion Central

Resuelven el misterio del primer robo bancario de Islandia medio siglo después de la manera más inusual

Redaccion Central