LA JORNADA

La comunidad internacional reacciona tras el intento de asesinato del senador colombiano

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, criticó al Gobierno de Gustavo Petro.

Los investigadores en Bogotá, Colombia, revisan el lugar del atentado contra el senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay.

Varios líderes y jefes de la diplomacia del hemisferio occidental se han pronunciado sobre el intento de asesinato del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay.

“Estados Unidos condena enérgicamente el intento de asesinato del senador”, expresó el secretario estadounidense de Estado, Marco Rubio, quien vio en lo sucedido este sábado en Bogotá “una amenaza directa a la democracia” y un efecto “de la violenta retórica izquierdista proveniente de las más altas esferas del Gobierno colombiano”.

El responsable de la política exterior estadounidense sugirió que, tras décadas progresando, el país sudamericano “no puede permitirse volver a tiempos oscuros de violencia política” y añadió que el presidente Gustavo Petro “debe moderar su discurso incendiario”. “Los responsables de este ataque deben comparecer ante la justicia”, subrayó Rubio.

Ampliar: Intento de asesinato del precandidato presidencial de Colombia Miguel Uribe

Mientras, en América Latina condenaron lo ocurrido, evitando las críticas directas contra Bogotá. Así, el mandatario chileno, Gabriel Boric, afirmó en X que la violencia en época de democracia “no tiene cabida ni justificación”.

Por su parte, el recientemente reelecto jefe de Estado de Ecuador, Daniel Noboa, dijo que comparte el dolor y las oraciones de los familiares de Miguel Uribe, a los que apeló afirmando que no están solos. “Condenamos toda forma de violencia e intolerancia”, agregó el político.

“Hoy más que nunca: con las mafias no se pacta. Hay que erradicarlas de raíz”, escribió Amanda Villavicencio Sandoval, hija de Fernando Villavicencio, candidato a la presidencia de Ecuador asesinado en el 2023. “Todo mi amor solidario con el hermano país de Colombia. Las democracias están destruidas, las destruyó el crimen organizado”, agregó.

Artículos Relacionados

Las acciones de Tesla se desploman en medio de la disputa entre Trump y Musk

Redaccion Central

Trump no descarta la deportación de Elon Musk de EE.UU.

Redaccion Central

Fiscales insisten en enviar a Cristina Kirchner a prisión

Redaccion Central

Esto esperaría Irán antes de iniciar las negociaciones con EE.UU.

Redaccion Central

Trump: “No le estoy ofreciendo nada a Irán, a diferencia de Obama”

Redaccion Central

VIDEO Avión de pasajeros por poco se estrella por mal tiempo

Redaccion Central