LA JORNADA

La OTAN califica de “acto de sabotaje” los daños a Nord Stream y advierte sobre una “respuesta decidida”

La alianza señaló riesgos para la navegación y considerables perjuicios medioambientales como consecuencia del acto

La OTAN califica de "acto de sabotaje" los daños a Nord Stream y advierte sobre una "respuesta decidida"
OTAN

Las fugas de gas en el sistema de gasoductos Nord Stream son el resultado de actos de sabotaje, ha declarado la OTAN en referencia a la información disponible, mostrando apoyo a las investigaciones en curso y advirtiendo sobre una “respuesta decidida” ante cualquier ataque a las infraestructuras críticas de los aliados.

“Los daños sufridos por los gasoductos Nord Stream 1 y Nord Stream 2 en aguas internacionales del mar Báltico son muy preocupantes. Toda la información disponible actualmente indica que es el resultado de actos de sabotaje deliberados, imprudentes e irresponsables”, reza el comunicado del bloque militar.

La alianza señaló riesgos para la navegación y considerables perjuicios medioambientales como consecuencia del acto.

“Apoyamos las investigaciones en curso para determinar el origen de los daños”, dijo antes de manifestar su compromiso con la disuasión y la defensa “contra el uso coercitivo de la energía y otras tácticas híbridas por parte de actores estatales y no estatales”.

“Cualquier ataque deliberado contra las infraestructuras críticas de los aliados se enfrentaría a una respuesta unida y decidida”, subrayó la OTAN.

  • El pasado 26 de septiembre, los operadores de los gasoductos Nord Stream 1 y 2 reportaron una caída de la presión y posteriormente denunciaron fugas en al menos tres ramales del sistema de transporte de gas natural entre Rusia y Alemania, que va por el fondo del mar Báltico.
  • Dos de las cuatro fugas se ubican en la zona económica sueca y abarcan un área de unos 900 y 200 metros de diámetro, respectivamente. Las otras dos se encuentran en aguas del espacio económico danés.
  • Las estaciones sismológicas de Suecia y Dinamarca registraron potentes explosiones submarinas en la misma región del Báltico donde se produjeron las fugas de gas.
  • Algunos países afirman que podría ser un “acto de sabotaje” y, debido a la complejidad del supuesto ataque, solo podría haberse llevado a cabo por un actor estatal.
  • Por su parte, Rusia lanzó este miércoles una causa penal por terrorismo internacional en relación con los daños causados a los gasoductos Nord Stream.

“La respuesta está en la superficie”

La Embajada de Rusia en Estados Unidos comentó este jueves en sus redes sociales los intentos de algunos legisladores estadounidenses de culpar a Rusia por los incidentes ocurridos en los gasoductos Nord Stream, destacando que, en realidad, hay hechos que pueden indicar lo contrario.

Así, mencionó la actividad de los buques de guerra estadounidenses un día antes de que haya una falla en la infraestructura rusa de ese lugar, así como también los ejercicios de la Marina de EE.UU. con explosivos submarinos que se llevaron a cabo en la misma zona hace un tiempo.

De esta forma, la Embajada planteó la pregunta: “¿Quién se beneficia con la ruptura de los gasoductos?”. Según la legación, “la respuesta está en la superficie”.

EE.UU. tiene “el control total de la situación allí”

En la misma jornada, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, aseguró que las emergencias en el sistema de transporte de gas Nord Stream tuvieron lugar en una zona controlada por los servicios secretos de Estados Unidos.

“Es la zona comercial y económica de Dinamarca y Suecia, y estos son dos países muy centrados en la OTAN que están atiborrados de armas estadounidenses, estos son los mismos países que están completamente controlados por los servicios de inteligencia estadounidenses. Están absoluta y precisamente bajo el control de los servicios de inteligencia de EE.UU., que tienen el control total de la situación allí”, aseguró.

El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, recordó este miércoles las declaraciones realizadas por el presidente estadounidense, Joe Biden, el pasado febrero, cuando prometió que pondría fin al Nord Stream 2.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central