LA JORNADA

Un paciente con ómicron fallece en Reino Unido, el primer caso de muerte por esta variante del coronavirus del mundo

“Lamentablemente, sí, ómicron está produciendo hospitalizaciones”, dijo el primer ministro británico, Boris Johnson, quien confirmó la muerte de al menos un paciente con esta variante del coronavirus
Lamentablemente sí ómicron está produciendo hospitalizaciones.
“Lamentablemente, sí, ómicron está produciendo hospitalizaciones y, lamentablemente, se ha confirmado que al menos un paciente ha muerto.

Lamentablemente, sí, ómicron está produciendo hospitalizaciones. La primera muerte confirmada en el mundo de un paciente con la variante ómicron se produjo en Reino Unido, anunció este lunes el primer ministro del país, Boris Johnson

“Lamentablemente, sí, ómicron está produciendo hospitalizaciones y, lamentablemente, se ha confirmado que al menos un paciente ha muerto [tras infectarse] con ómicron”, dijo Johnson.

Leer más: En los océanos del mundo hay al menos cinco ‘manchas de basura’

“Por eso creo que la idea de que es de alguna manera una versión más leve del virus […] es algo que tenemos que poner a un lado y simplemente reconocer el gran ritmo con el que se está acelerando a través de la población. Por eso, la mejor cosa que podemos hacer todos es recibir nuestras [inyecciones de] refuerzo”, destacó el mandatario.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) designó la variante ómicron (B.1.1.529), detectada por primera vez en noviembre en el continente africano y caracterizada por una alta cantidad de mutaciones, como “preocupante”. Hasta ahora, la comunidad científica ha registrado una mayor transmisibilidad de ómicron en comparación con la cepa delta y una mayor capacidad de esquivar la protección de las vacunas existentes.

Leer más: Elon Musk: “Llegan los androides reales”

La cepa ha sido detectado en más de 60 países, según la OMS. La semana pasada, el jefe del organismo, Tedros Adhanom Ghebreyesus, declaró que “los pasos que los países adoptan hoy y en los días sucesivos determinarán cómo se desarrollará ómicron”. “Si los países esperan hasta que sus hospitales empiecen a llenarse, será demasiado tarde. No esperen. Actúen ahora”, advirtió.

Artículos Relacionados

Un brazo robótico pierde el control y por poco decapita a un hombre

Redaccion Central

Katy Perry sufre una aparente descarga eléctrica en pleno concierto (VIDEO)

Redaccion Central

Lavrov cuenta cómo reaccionaron los estadounidenses a su sudadera de la URSS

Redaccion Central

Luis Fernando Camacho se pronuncia tras elecciones en Bolivia: “La democracia venció a 20 años de abusos y dictadura”

Redaccion Central

VIDEO Vehículo blindado trofeo con banderas de Rusia y EEUU recorre campo de batalla en Ucrania

Redaccion Central

Resuelven el misterio del primer robo bancario de Islandia medio siglo después de la manera más inusual

Redaccion Central