LA JORNADA

“Loco”, “extremista” y “radical”: Líder opositor insulta a Trudeau y recibe aplausos y suspensión

El presidente de la Cámara de los Comunes le ordenó a Pierre Poilievre que abandonara el hemiciclo por el resto de la sesión

"Loco", "extremista" y "radical": Líder opositor insulta a Trudeau y recibe aplausos y suspensión
Pierre Poilievre
Dave Chan / AFP

El líder del opositor Partido Conservador de Canadá, Pierre Poilievre, fue suspendido temporalmente de la Cámara de los Comunes por llamar “loco” al primer ministro, Justin Trudeau, durante un acalorado debate, este martes, sobre las políticas en materia de drogas del Ejecutivo. ¿Cuándo pondremos fin a esta loca política de este primer ministro loco?” preguntó Poilievre, provocando un fuerte aplauso de los miembros de su partido.

El líder opositor criticó un programa piloto de despenalización a la posesión de pequeñas cantidades de drogas duras y pidió a Trudeau que revierta sus “políticas extremistas que se cobran la vida de 2.500 habitantes de la Columbia Británica cada año“. Sin embargo, el presidente de la Cámara, Greg Fergus, calificó de “inaceptable” la elección de la palabra ‘loco’ por parte de Poilievre y le conminó repetidamente a que “retirara ese mandato, que no se considera parlamentario”.

Poilievre respondió que estaba dispuesto a sustituir la palabra “loco” solo por “extremista” o “radical“, pero señaló que no consideraba retirar el comentario. Ante esa posición Fergus dictaminó que Poilievre estaba “despreciando la autoridad del presidente” y le ordenó que abandonara el hemiciclo por el resto de la sesión.

Reacciones

El mismo día, Poilievre criticó a Fergus en X, señalando que el portavoz liberal lo “censuró por describir la política de drogas duras de Trudeau como una locura“. En la misma publicación ejemplificó que el hecho de que “6 personas mueran por sobredosis cada día en la Columbia Británica” y que los niños jueguen “junto a jeringas usadas” sí constituye una locura.

El diputado conservador Jamil Jivani salió en defensa de su líder con una publicación en la misma red social, donde afirmó que las “élites liberales se sienten más ofendidas por el término ‘loco’ que por el aumento vertiginoso de las sobredosis y el uso de los bancos de alimentos”. “Las políticas de Trudeau son mucho más ofensivas que cualquier cosa que se diga hoy en la Cámara”, subrayó.

Por su parte, el líder del Gobierno en la Cámara, Steve MacKinnon, respaldó la sanción a Poilievre, argumentando que su comportamiento equivalía a una “falta de respeto hacia nuestras instituciones” e involucraba “una retórica extrema” nunca antes vista en la Cámara.

Programa piloto

Poilievre hacía referencia a la política de despenalización a la posesión de pequeñas cantidades de drogas duras como el fentanilo y la heroína, que entró en vigor en la provincia de Columbia Británica el 31 de enero de 2023. El proyecto piloto, destinado a frenar las muertes por sobredosis, se extenderá hasta el 31 de enero de 2026.

Según una publicación de la cadena CBC, un año después de las medidas experimentales, los funcionarios de salud advierten que la situación está empeorando, debido al suministro de drogas cada vez más tóxicas.

Artículos Relacionados

177 migrantes vuelven a Venezuela estos estuvieron detenidos en Guantánamo

Voz de America

Hamás entrega cadáveres de los rehenes más jóvenes secuestrados en Israel

Redaccion Central

Trump dice sin dar fechas que espera la visita del presidente Xi

Voz de America

EEUU ha designado al Tren de Aragua, Mara Salvatrucha y Cártel de Sinaloa organizaciones terroristas

Voz de America

Enviado de Washington llega a Ucrania para conversaciones tras reunión entre EEUU y Rusia

Voz de America

Milei se deslinda de escándalo por criptomoneda; dice que actuó de buena fe

Redaccion Central