LA JORNADA

Logran fotografiar por primera vez a un pájaro ‘perdido’ desde hace 20 años

Pese a que la expedición encontró 18 ejemplares en tres ubicaciones, los científicos sugieren que la tala de bosques para la agricultura está amenazando a esta especie de África central

Logran fotografiar por primera vez a un pájaro 'perdido' desde hace 20 años
Un ejemplar de prionopo crestigualdo
Matt Brady / The University of Texas at El Paso

Un equipo de ornitólogos de la Universidad de Texas en El Paso, EE.UU., ha encontrado y fotografiado en la República Democrática del Congo al prionopo crestigualdo (‘Prionops alberti’), un ave que no se veía desde hace dos décadas y que es denominado como “pájaro perdido” por American Bird Conservancy, según un comunicado de la universidad.

Esta rara ave de la familia Vangidae vive en los bosques montañosos de las laderas occidentales del Albertine Rift en África central, una región que ha sido en gran medida inaccesible debido a la guerra y a problemas de seguridad, pero que recientemente se ha vuelto más segura para visitar.

En total, durante la expedición se encontraron unas 18 aves en tres sitios. “Esto infunde esperanza de que tal vez la especie todavía tenga una población razonablemente saludable en los bosques remotos de la región”, señaló Michael Harvey, uno de los líderes de la expedición.

“Pero la minería y la tala, así como la tala de bosques para la agricultura, están penetrando profundamente en los bosques de la cordillera de Itombwe. Estamos en conversaciones con otros investigadores y organizaciones conservacionistas para intensificar los esfuerzos para proteger los bosques de la región”, sostuvo el científico.

El prionopo crestigualdo se diferencia de otros representantes del género por su plumaje negro brillante y su cresta de color amarillo brillante. Su ‘casco’ de cresta amarilla se describió por primera vez en 1933, pero desde entonces rara vez ha llamado la atención de los ornitólogos.

La expedición, que recorrió entre diciembre de 2023 y enero de 2024 la cordillera de Itombwe, cubierta de bosques nubosos, arrojó otros descubrimientos importantes. El equipo de herpetología redescubrió la rana chillona de vientre rojo, o ‘Arthroleptis hematogaster’, que no se había visto desde la década de 1950.

Artículos Relacionados

Marine Le Pen se pronuncia tras la prohibición de presentarse a las elecciones francesas

Redaccion Central

“El verdadero dolor está por llegar”: Trump amenaza a los hutíes e Irán

Redaccion Central

El papa Francisco da luz verde a la canonización de la primera santa venezolana

Redaccion Central

“Habrá bombardeos nunca antes vistos”: Trump amenaza a Irán

Redaccion Central

Condenan a Marine Le Pen a cuatro años de prisión

Redaccion Central

El exjugador Dani Alves fue absuelto por el delito de agresión sexual y revelan cifra de compensación a recibir

Redaccion Central