LA JORNADA

VIDEOS: Científicos israelíes entrenan a peces de colores para conducir vehículos con ruedas

Los investigadores colocaron a los animales acuáticos en una pecera conectada a un aparato que se desplazaba hacia la dirección en la que los peces se movían

Los peces pueden aprender y adaptarse a velocidades similares a las de los mamíferos más inteligentes
Imagen ilustrativa. https://pixabay.com/

Los peces pueden aprender y adaptarse a velocidades similares a las de los mamíferos más inteligentes. Un grupo de científicos de la Universidad Ben-Gurión del Néguev (Beerseba, Israel) está entrenando a peces de colores para conducir vehículos motorizados. Los experimentos del estudio se aprecian en dos videos difundidos este lunes por uno de los investigadores, Ronen Segev, y el artículo al respecto fue publicado el 9 de diciembre en Behavioural Brain Research.

Los animales fueron colocados dentro de una pecera conectada a un aparato con ruedas que disponía de una cámara y de un sistema informático. Cada vez que el pez se movía, este lo detectaba y desplazaba el dispositivo hacia esa misma dirección.

Leer más: Computadoras laptops: modelos Dell ideales para el trabajo remoto

Partiendo desde distintos puntos de una habitación, su objetivo era tocar un área de la pared marcada con una línea roja, para lo cual tenían que sortear diferentes tipos de obstáculos. Si lo lograban, se les recompensaba con comida.

De este modo, descubrieron que esos animales acuáticos alcanzaban la meta cada vez más rápido, pasando de tardar 30 minutos hasta solo 60 segundos, lo que demostraría que, incluso los peces pequeños, pueden aprender y adaptarse a velocidades similares a las de los mamíferos más inteligentes.

Leer más: Miren arriba: el cometa más brillante del 2021 se acercará este lunes a una distancia mínima al Sol en 80.000 años

Los autores de la investigación aseguran que han logrado enseñar a los peces a operar un campo de visión, detallando que su capacidad para conducir prueba que pueden desarrollar conciencia espacial y navegar en entornos extraños.

“La forma en que se representa el espacio en el cerebro de los peces y las estrategias que utilizan pueden tener tanto éxito en un entorno terrestre como en uno acuático”, señalaron los investigadores. “Esto apunta a la universalidad en la forma en que se representa el espacio en todos los entornos”, añadieron.

Leer más: La fortuna de Elon Musk aumenta en más de 30.000 millones de dólares en un solo día

Artículos Relacionados

Las acciones de Tesla se desploman en medio de la disputa entre Trump y Musk

Redaccion Central

Trump no descarta la deportación de Elon Musk de EE.UU.

Redaccion Central

Fiscales insisten en enviar a Cristina Kirchner a prisión

Redaccion Central

Esto esperaría Irán antes de iniciar las negociaciones con EE.UU.

Redaccion Central

Trump: “No le estoy ofreciendo nada a Irán, a diferencia de Obama”

Redaccion Central

VIDEO Avión de pasajeros por poco se estrella por mal tiempo

Redaccion Central