Inundaciones, deslizamientos, colapsos estructurales y socavamientos dejaron en el país al menos seis muertos y siete heridos entre el 29 de enero y el 23 de febrero

Voluntarios entregan ayuda humanitaria a familias afectadas por las inundaciones en Ecuador, el 22 de febrero de 2024.
X @Riesgos_Ec
Las fuertes lluvias asociadas al impacto del fenómeno de El Niño han causado al menos 658 incidentes peligrosos en 23 provincias de Ecuador durante el último mes, dejando a cientos de familias sin nada, informaron el viernes medios locales, citando a la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Al menos seis muertos, inundaciones y casas destruidas: continúan los estragos por las fuertes lluvias en Ecuador
Hasta el momento las autoridades han contabilizado 27.115 personas afectadas y 295 damnificadas. pic.twitter.com/uMZs8pPFIo
— Sepa Más (@Sepa_mass) February 24, 2024
El Niño provoca un aumento inusual y anormal de la temperatura del mar, lo que se traduce en fuertes lluvias en todo el país, principalmente en las zonas costeras. Se informa que inundaciones, deslizamientos, colapsos estructurales y socavamientos dejaron en el país al menos seis muertos y siete heridos entre el 29 de enero y el 23 de febrero, mientras que el número total de personas afectadas supera los 86.400. A su vez, hay más de 19.000 viviendas con daños y 71 totalmente destruidas.
[penci_related_posts dis_pview=”no” dis_pdate=”no” title=”Leer más” background=”” border=”” thumbright=”no” number=”4″ style=”grid” align=”none” withids=”” displayby=”tag” orderby=”date”]
La asistencia humanitaria prestada por empresas e instituciones ayuda a las familias afectadas a hacer frente a la vida cotidiana ante la pérdida parcial o total de sus bienes. Este viernes, el Ministerio de Economía y Finanzas de Ecuador entregó 27,2 millones de dólares a los Gobiernos Autónomos Descentralizados (GAD) para enfrentar la temporada lluviosa.

Los residentes evacúan las zonas inundadas en bote. Ecuador, 22 de febrero de 2024.
X @Riesgos_Ec
Previamente, el jueves, Jorge Carrillo, titular de la Secretaría de Gestión de Riesgos, en una entrevista concedida a FM Mundo, señaló que desde el pasado 29 de enero, se habían contabilizado daños a 1.200 hectáreas de cultivos y 18 kilómetros de vías.