LA JORNADA

Pekín acusa a EE.UU. de “unilateralismo” y afirma “No es la forma de tratar con China”

El gigante asiático “salvaguardará firmemente sus legítimos derechos e intereses”, aseguró el vocero de la Cancillería china.

La guerra de aranceles entre EEUU y China están activos.

Pekín ha acusado este lunes a Wasington de ejercer unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica con su política de aranceles, recoge AP.

“Poner a ‘EE.UU. primero’ por encima de las reglas internacionales es un acto típico de unilateralismo, proteccionismo e intimidación económica”, declaró a la prensa el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian.

Lin señaló que los nuevos aranceles estadounidenses dañan la estabilidad de la producción global y la cadena de suministro e impactan seriamente la recuperación económica mundial. “La presión y las amenazas no son la forma de tratar con China. China salvaguardará firmemente sus legítimos derechos e intereses”, enfatizó.

El pasado miércoles, el presidente Donald Trump anunció aranceles recíprocos masivos durante una ceremonia que denominó el ‘Día de la Liberación’ de EE.UU. Entre los países con gravámenes más altos se encuentra China; las tasas al gigante asiático aumentaron al 54 % debido a un arancel ya existente del 20 %.

En respuesta, el Gobierno chino declaró que impondrá a partir del 10 de abril tasas adicionales del 34 % a todas las importaciones desde EE.UU.

Desde ese momento, el desplome de los mercados financieros no da tregua.En Asia, las bolsas registraron sus peores cifras en años: Hong Kong se hundió un 12 %, su mayor pérdida en 16 años, mientras que Taipéi cayó más de un 9 % y Tokio un 7 %. El índice Nikkei cayó casi un 10 %.

Siguiendo el colapso de las bolsas asiáticas, el mercado europeo reaccionó de igual modo. Después de la apertura, el desplome de la bolsa de Fráncfort fue del 10 %, al tiempo que los principales índices bursátiles de Francia, Bélgica, Austria, Alemania, Polonia, Países Bajos, Suiza y Suecia cayeron en torno al 6 %.

Artículos Relacionados

Habla el hermano de León XIV: “Desde que era un niño se supo que iba a ser cura”

Redaccion Central

“Múltiples ataques”: Se recrudece la tensión entre la India y Pakistán (VIDEOS)

Redaccion Central

Compañía china se dispara en bolsa gracias a las agresiones entre la India y Pakistán

Redaccion Central

El papa León XIV tiene una ahijada en Perú

Redaccion Central

Vance sobre el conflicto entre India y Pakistán: “No es asunto nuestro”

Redaccion Central

Fue electo Robert Francis Prevost como el Papa de la Iglesia Católica: el primero de origen estadounidense

Redaccion Central