LA JORNADA

Pence condena a Maduro por medidas económicas

WASHINGTON — El vicepresidente de Estados Unidos Mike Pence dijo el lunes que las medidas del presidente Nicolás Maduro “empeorarán la vida de los venezolanos”.

“El pueblo venezolano soporta el costo trágico de la corrupción y la tiranía desenfrenadas del régimen de Maduro”, precisó Pence en su cuenta de Twitter, enlazando su mensaje a un artículo del Wall Street Journal sobre la más reciente reconversión monetaria en Venezuela.

Maduro anunció el viernes que a partir de la entrada en vigencia de la nueva medida monetaria en el país suramericano, demorada ahora hasta septiembre, se incrementaría el salario mínimo, quedando anclado al petro, con 1.800 bolívares.

Este lunes 20 de agosto empezó a circular en las calles venezolanas el nuevo cono monetario, de cinco ceros menos, en medio de un paquete de medidas económicas anunciadas por el presidente Nicolás Maduro.

Entretanto, el Secretario de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, anunció que “solicitó una reunión” de urgencia para tratar “la crisis migratoria de Venezuela”.

También en una respuesta a la noticia de que Argentina solicitará a la Corte Penal Internacional que investigue las violaciones de derechos humanos en Venezuela, Almagro recordó que librar al hemisferio de dictadores es un “imperativo ético” para la OEA.

El sábado 18 de agosto, el Secretario General de la OEA, abogó para que se brinde ayuda a los refugiados venezolanos que huyen de su país ante la crisis humanitaria.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central