LA JORNADA

Presidente de Sudáfrica: “La riqueza de África pertenece a los africanos”

Al mismo tiempo, Cyril Ramaphosa exhortó a los países ricos a “cumplir los compromisos financieros que han asumido” para ayudar a las naciones en desarrollo a enfrentar las consecuencias del cambio climático

Presidente de Sudáfrica: "La riqueza de África pertenece a los africanos"
“La riqueza de África pertenece a los africanos, la riqueza mineral que se encuentra bajo el suelo de África debe, al final, llegar a los africanos”, enfatizó Ramaphosa.

El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, defendió que la riqueza del continente africano “pertenece a los africanos” y que esta debe llegar a sus habitantes, en un contexto en que la región soporta “el costo de la industrialización y el desarrollo de las naciones ricas del mundo”.

“Siglos después del fin de la trata de esclavos, décadas después del fin de la explotación colonial de los recursos de África, los pueblos de nuestro continente están soportando una vez más el costo de la industrialización y el desarrollo de las naciones ricas del mundo”, denunció este martes el mandatario en su intervención en la 78.º edición de la Asamblea General de la ONU en Nueva York.

La riqueza de África pertenece a los africanos, la riqueza mineral que se encuentra bajo el suelo de África debe, al final, llegar a los africanos“, enfatizó Ramaphosa.

Al mismo tiempo, exhortó a los países ricos a “cumplir los compromisos financieros que han asumido” para ayudar a las naciones en desarrollo que se enfrentan a las consecuencias del cambio climático. “Es una gran preocupación que estos países ricos no hayan cumplido sus compromisos de movilizar 100.000 millones de dólares al año para que las economías en desarrollo adopten medidas climáticas”, manifestó.

Es una grave crítica a esta comunidad internacional que podamos gastar tanto dinero en la guerra. De hecho, se gastan billones en la guerra, pero no podemos apoyar las medidas que deben tomarse para satisfacer las necesidades más básicas de miles de millones de personas en el mundo”, lamentó el líder sudafricano.

Artículos Relacionados

Los exorbitantes aranceles con que senadores de EE.UU. amenazan a los socios comerciales de Rusia

Redaccion Central

China envía una “severa advertencia” a Taiwán con un gran ejercicio militar

Redaccion Central

“Me han dado cuatro días de vida”, dice una víctima de tráfico sexual de Epstein

Redaccion Central

The Telegraph: Irán valora lanzar un ataque preventivo contra una base con cazas estadounidenses

Redaccion Central

Marine Le Pen se pronuncia tras la prohibición de presentarse a las elecciones francesas

Redaccion Central

“El verdadero dolor está por llegar”: Trump amenaza a los hutíes e Irán

Redaccion Central