LA JORNADA

Reuters: Boeing propuso al Pentágono dotar a Ucrania con misiles de 150 kilómetros de alcance

Se reporta que el arma, denominado bomba de pequeño diámetro lanzada desde tierra (GLSDB, por sus siglas en inglés), podría proporcionarse a Kyiv en la primavera de 2023.

Un Himars lanzando un cohete de largo alcance.

La compañía Boeing habría propuesto al Pentágono suministrar a Ucrania unas pequeñas bombas de precisión que se instalan en misiles ampliamente disponibles y son capaces de alcanzar objetivos a unos 150 kilómetros de distancia.

El arma, denominado bomba de pequeño diámetro lanzada desde tierra (GLSDB, por sus siglas en inglés), podría proporcionarse a Kyiv en la primavera de 2023, según un documento obtenido por Reuters y tres personas familiarizadas con el asunto consultadas por la agencia. En concreto, se trataría de una combinación entre bombas de planeo guiadas GBU-39 y el motor del cohete no guiado de 227 mm M26, que se utiliza en los sistemas de lanzacohetes múltiple HIMARS o M270 MLRS.

Los GLSDB son un proyecto conjunto de la empresa de defensa y aviación sueca SAAB y la estadounidense Boeing que ha estado en desarrollo desde 2019. La propuesta, lanzada al Comando Europeo de EE.UU. (EUCOM, por sus siglas en inglés), que se encarga que supervisar las armas que se destinan a Ucrania, señala que los componentes principales de estos provendrían de las reservas estadounidenses actuales.

Además de la fácil disponibilidad de los componentes, el arma se considera económica, debido a que las GBU-39 cuestan cerca de 40.000 dólares por unidad, mientras que los motores M26 son relativamente abundantes. Entre otras ventajas, se menciona que los GLSDB son guiados por GPS y son capaces de superar algunas interferencias electrónicas, se pueden usar en cualquier condición climática y contra vehículos blindados.

Asimismo, las GBU-39 funcionarían como la ojiva de los GLSDB: poseen pequeñas alas plegables que les permiten planear más de 100 km y alcanzar objetivos de menos de 1 metro de diámetro.

Boeing se negó a comentar los reportes acerca del envío de tales armas a Ucrania, al igual que el portavoz del Pentágono, Tim Gorman, quien rechazó hablar sobre el suministro de cualquier “capacidad específica” a Ucrania, a la vez que aseguró que Washington y sus aliados “identifican y consideran los sistemas más apropiados” que puedan ayudar a Kiev.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central