LA JORNADA

Suiza elige una zona cerca de la frontera con Alemania para almacenar sus residuos nucleares

Se prevé que habrá que enterrar 83.000 metros cúbicos de residuos radiactivos, acumulados durante décadas de vida útil de las centrales nucleares locales

Suiza elige una zona cerca de la frontera con Alemania para almacenar sus residuos nucleares
Central nuclear de Leibstadt am Rhein, Suiza.
Harald Wenzel-Orf / imageBROKER.com / www.globallookpress.com

Un depósito geológico profundo para desechos radiactivos se construirá en la región del norte de Lägern en Suiza, cerca de la frontera con Alemania, informó el pasado 10 de septiembre la agencia de noticias local Keystone-SDA.

La instalación se ubicará cerca de la instalación central de almacenamiento provisional existente en Würenlingen, cantón de Argovia, según Marianne Zünd, la portavoz de la Oficina Federal de Energía de Suiza.

Los expertos de Nagra, la Cooperativa Nacional para la Eliminación de Residuos Radiactivos, afirman que un depósito geológico profundo representa una solución segura para almacenar materiales nucleares. El organismo, responsable de la planificación del proyecto, realizó los estudios geológicos en tres emplazamientos propuestos. Además de la región de Lägern, analizó la región de Zúrich-Weinland y la región del Jura Oriental de Argovia en el norte del país europeo.

Hasta el momento los residuos nucleares suizos se han depositado en instalaciones de almacenamiento provisionales y en centrales nucleares durante casi 50 años. Uno de los depósitos se encuentra en Würenlingen, a 15 kilómetros de la frontera alemana. Tras el accidente nuclear de 2011 en la central de Fukushima (Japón), Suiza decidió eliminar gradualmente este tipo de energía. Ahora sus reactores continuarán funcionando mientras sigan siendo seguros.

Se prevé que habrá que enterrar 83.000 metros cúbicos de residuos radiactivos, incluidos algunos de alta actividad. Este volumen corresponde a los 60 años de vida útil de las centrales nucleares de Beznau, Gosgen y Leibstadt, y a los 47 años que estuvo en funcionamiento Muhleberg antes de cerrar en 2019, precisa The Guardian.

El nuevo repositorio recibirá desechos radiactivos de baja, media y alta actividad, que serán enterrados a gran profundidad durante décadas para que se descompongan hasta ser inofensivos.

Según las fuentes, Nagra debe presentar una solicitud sobre el emplazamiento elegido a las autoridades federales hasta finales de 2024. Se espera que el Gobierno tome una decisión cerca de 2029, la misma que debe ser aprobada por el Parlamento. También es probable que la solución definitiva se someta a votación popular.

Solo cuando se resuelvan todas las cuestiones organizativas se iniciará la construcción, pero no antes de 2045. Según el plan de Nagra, el primer depósito de residuos se realizaría aproximadamente en 2050, seguido de una “fase de observación” durante 50 años. La instalación se cerraría aproximadamente en 2115.

Artículos Relacionados

Un brazo robótico pierde el control y por poco decapita a un hombre

Redaccion Central

Katy Perry sufre una aparente descarga eléctrica en pleno concierto (VIDEO)

Redaccion Central

Lavrov cuenta cómo reaccionaron los estadounidenses a su sudadera de la URSS

Redaccion Central

Luis Fernando Camacho se pronuncia tras elecciones en Bolivia: “La democracia venció a 20 años de abusos y dictadura”

Redaccion Central

VIDEO Vehículo blindado trofeo con banderas de Rusia y EEUU recorre campo de batalla en Ucrania

Redaccion Central

Resuelven el misterio del primer robo bancario de Islandia medio siglo después de la manera más inusual

Redaccion Central