LA JORNADA

Transición continúa “sin problemas” afirman Obama y Trump

Tras criticar a Obama, Trump dijo que sostuvo una “agradable conversación” con el mandatario saliente, y aseguró que la transición está yendo “muy muy bien”.

El presidente Barack Obama está comprometido a continuar las conversaciones con el presidente electo Donald Trump dijo la Casa Blanca, pese a que Trump lo acusó ayer miércoles de “poner obstáculos” a la transición.

Obama llamó por teléfono a Trump ayer miércoles por la mañana desde Hawái, donde el saliente mandatario pasa vacaciones con su familia. La Casa Blanca calificó la conversación como “positiva” y dijo que se enfocó en “continuar una transición efectiva y sin problemas”.

El vocero de la Casa Blanca, Eric Shultz, dijo que las otras llamadas de Obama a Trump desde la elección han sido también positivas. Agregó que Obama y Trump acordaron que sus respectivos equipos continuarán trabajando juntos hasta el día de la toma de mando, el 20 de enero próximo.

Horas antes, Trump puso un mensaje en Twitter en el que dijo que la “transición no estaba yendo bien” por culpa de Obama, pero por la tarde, dijo a periodistas en su mansión de Mar-a-Lago, Florida, que tuvo lo que llamó “una muy agradable conversación” con el presidente Obama.

El miércoles Trump continuó reuniéndose con ejecutivos y posibles candidatos a cargos dentro de su gobierno. También anunció los planes de un magnate japonés para crear 8.000 empleos en Estados Unidos en el sector de las telecomunicaciones.

El millonario del sector tecnológico Masayoshi Son, prometió crear 50.000 empleos luego de reunirse con Trump en diciembre.

Son es fundador y presidente ejecutivo de SoftBank, una de las firmas tecnológicas más grandes de Japón, y es propietario de la empresa de telecomunicaciones Sprint.

Ni Trump ni Son aclararon la diferencia entre los 50.000 empleos prometidos por el millonario japonés en diciembre y los 8.000 anunciados el miércoles, de los cuales supuestamente 5.000 son trabajos que Sprint estaría trayendo de vuelta al país y 3.000 serán creados por OneWeb, una empresa también controlada por Son, que abrirá una planta en Florida para fabricar satélites de bajo costo.

Artículos Relacionados

Se parte en dos un juego mecánico en un parque de Arabia Saudita (VIDEO)

Redaccion Central

El Kremlin reacciona al nuevo ultimátum de Trump

Redaccion Central

Los cambios en España a los permisos por cuidado de menor

Redaccion Central

¿Qué países de Latinoamérica emitieron alerta de tsunami tras el megasismo frente a las costas de Rusia?

Redaccion Central

Trump revela lo que siente Melania por Putin

Redaccion Central

Accidente náutico en Miami: fallece nieta de una famosa productora de la televisión argentina

Redaccion Central