LA JORNADA

Venezuela a horas de masiva marcha nacional opositora

El pueblo venezolano ha sido invitado a protestar masiva y pacíficamente el miércoles en todos los estados del país.

7

La opositora coalición venezolana Mesa de la Unidad (MUD), publicó en su cuenta de Twitter una imagen en la informó a sus seguidores de los puntos de concentración para la marcha del miércoles 26 de octubre, denominada “Toma de Venezuela”.

Las concentraciones se realizarán en varios puntos de Caracas, la capital del país.

La MUD convocó a manifestar en las principales arterias viales de cada estado del país, en protesta por la decisión de las autoridades electorales de suspender el proceso de activación del referéndum revocatorio contra el presidente Nicolás Maduro.

Los dirigentes de la MUD han llamado a la población a “actuar con responsabilidad”.

El encarcelado líder de Voluntad Popular, uno de los partidos de la coalición, Leopoldo López, hizo llegar su mensaje a los venezolanos el martes por la noche a través de su esposa, Lilian Tintori, quien escribió en su cuenta de Twitter:

“En Venezuela las condiciones para un diálogo no se darán por concesiones de una dictadura, serán generadas por la presión popular”.

López dijo que si el Gobierno Nacional tiene buena intención de diálogo debe dejar “que el pueblo se exprese libremente en elecciones y en las calles. Hoy es una oportunidad de demostrarlo”, indicó.

Por su parte el director ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba dijo en una entrevista en Globovisión, que la oposición tiene tres caminos por delante: “la lucha institucional con la Asamblea Nacional, la lucha de calle que lo vamos a hacer y el tiempo que sea necesario hasta lograr recuperar el derecho al voto y en tercer lugar la identidad internacional”.

El gobierno ha utilizado la palabra diálogo como estratagema para hacer que el país pierda tiempo y la oposición de una manera inadecuada ha dado a entender que si se dialoga no se lucha, que si se lucha no se dialoga o que cualquier forma de diálogo implica una cosa oscura, afirmó Torrealba.

“La desconfianza en el diálogo es absolutamente justificada. Son 17 años en los que el gobierno ha utilizado la palabra diálogo para engañar, retardar procesos y para defraudar a la gente”, indicó el dirigente opositor.

Artículos Relacionados

Avance histórico: un robot realiza por primera vez una cirugía realista sin ayuda humana

Redaccion Central

Rubio se pronuncia tras reunirse con Lavrov

Redaccion Central

Primer comentario de Moscú tras la reunión entre Lavrov y Rubio

Redaccion Central

El futuro está aquí: así es el tren chino más rápido del mundo que ‘vuela’ sobre la vía (VIDEO)

Redaccion Central

VIDEO: Hutíes atacan con misiles y hunden otro buque en el mar Rojo

Redaccion Central

Trump impone aranceles del 50% a Brasil

Redaccion Central